Andrés Vera – PM
Zacatecas, Zac.- Por unanimidad, la Sala Monterres del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la decisión del Tribunal local de Zacatecas para anular la elección de la capital zacatecana.
Señalaron los magistrados, que la resolución se basa también en la fundamentación del Trijjez que sostenía Soledad Luévano Cantú incurrió en actos anticipados de campaña y propaganda fuera de tiempos electorales por lo que el triunfo de Morena queda sin efectos.
La magistrada presidenta de la Sala Monterrey, Claudia Valle Aguilasocho sostuvo que no encontraba en la demanda de Morena en contra de la resolución del Tribunal local, razones para establecer que esos actos no deberían ser calificados jurídicamente como actos de proselitismo, como bardas y mantas con el nombre de Soledad y el partido Morena cuando el partido la presentó como “Promotora de la Soberanía Nacional” antes de que iniciara legalmente el tiempo de campañas.
Como indebida motivación calificó la magistrada, porque se constató faltas a la Ley y faltas administrativas, pero aunque reconoció no tuvieron efecto en forma sustantiva el principio de equidad, sin embargo, examinando los señalamientos “existen otras conductas” que no están amparadas por la norma electoral.
Pero comparte que esas conductas demostradas constatadas en el proyecto de nulidad y basada en la resolución del Trijeez, fueron sistemáticas durante un tiempo importante durante toda la campaña, dio pie a que se incidiera en el resultado de la elección.
Ahora Morena, deberá impugnar ante la Sala Superior el resolutivo, pero ante tener dos antecedentes jurídicos en contra, será difícil que se dé vuelta atrás y entonces, se convoquen a nuevas elecciones.