Por Libertópolis
* Colaborador desde y para la política.
* Libertópolis no proviene de ningún medio de comunicación ni es periodista, tampoco pretende serlo, es colaborador desde y para la política.
El próximo 7 de Septiembre se realizará la sesión en el Congreso del Estado donde habrán de tomar protesta las próximas 16 diputadas y 14 diputados . Por primera vez en la historia del Congreso serán mayoría de mujeres y tendrán la oportunidad histórica de legislar con perspectiva de género. Ahora no podrán echarle la culpa a los hombres de sus penas
Dicha perspectiva no se reduce solo a incluir lenguaje de género en la elaboración de leyes, sino en el avance en el empoderamiento dentro de las políticas públicas de un gobierno. En entrevista hecha a los abogados del Congreso de Zacatecas mencionaron como un avance importante el haber tomado en cuenta la equidad de género vertical y transversal en los Ayuntamientos y Curules del congreso, en las Leyes Electorales del Estado. Producto no solo de un grupo de mujeres colocadas en espacios de influencia dentro del gobierno, sino de políticos sensibles con el tema.
Desde el famoso modelo de equidad implementado por la entonces Gobernadora del Estado Amalia García Medina, de lo cual Miguel Alonso ha convertido en ruinas en prácticamente todas las dependencias, no se han hecho esfuerzos institucionales lo suficientemente fuertes para retomar el camino perdido. A pesar de transitar de un Instituto a una Secretaria de la Mujer, el membrete no ha sido suficiente.
Para el tema de jóvenes, migrantes y discapacitados ha sido lo mismo, urge devolver el dinamismo a dependencias que crecían con esfuerzos institucionales de su propia identidad como sectores. Aquí es importante el compromiso político del gobernante.
Tello ha planteado que modificará la Ley de la Administración Pública Estatal ñara dar vida nuevamente a los Organismos Públicos Descentralizados, por sus siglas OPD. Estas contarán a su vez con personalidad jurídica y patrimonio propio, cierta autonomía presupuestal y aunque no quita la injerencia del Gobernador, pueden dar sus propios destellos de Luz.
Aunque no sabemos aún quien estará al frente de las distintas áreas, Tello con una actitud hermética y acercamientos con grupos y sectores, sin chofer no guaruras está obligado a deslindarse del gobierno inepto y corrupto de su amigo y a hacer las cosas diferentes. Por el bien suyo y de Zacatecas.
Por lo pronto los críticos en el Estado ven con buenos ojos la descentralización del Gobierno y la posibilidad de retomar como eje estratégico del desarrollo humano en Zacatecas la equidad de género. Esperaremos los nombres, queda aún el beneficio de la duda ….