Andrés Vera – PM
Zacatecas, Zac.- El dictamen 2014 de la cuenta pública del Gobierno del Estado, realizada por la Auditoría Superior del Estado, exhibe desfalcos de varias dependencias de la administración alonsista, entre ellas, la de la Secretaría de Educación que en ese entonces presidía Marco Vinicio Flores Chávez, por un monto de 66 millones, 981, 260.01 pesos.
La cantidad anterior fue detectada por la ASE en la auditoría realizada para dicho año, pero con un porcentaje de análisis de menos del 60 por ciento. La ASE no documenta al cien por ciento la ministración de los recursos estatales pues depende prácticamente de la buena voluntad de estas para que le notifiquen ingresos y erogaciones por rubro.
A pesar de lo anterior, la Secretaría de Educación devengó cantidades fuertes sin comprobar que en realidad se hayan realizado.
En documentos a los que PerióMetro + tuvo acceso, se demuestra que en el análisis que envía la ASE a la LXI Legislatura de la cuenta pública 2014, que aprobará por mayoría calificada, dado que las fracciones oficiales tienen los votos necesarios para tal efecto, la Seduzac entregó recuro público a diversas organizaciones sin señalar bajo ninguna comprobación porque se otorgaron los millones de pesos.
Además, se erogaron 27 millones de pesos en una acción resarcitoria CPE14 –AF- SEDUZAC-11-01 para el pago de sueldos a empleados con categorías y puestos de maestros, docentes, educadores, subdirectores y Directores de escuelas los cuales se encuentran realizando labores administrativas según la clave del centro de trabajo a la cual fueron adscritos y que fue autorizado por Marco Vinicio Flores, pero no existe aseguramiento documental del hecho.
Pero el caso va más allá, con el número CPE14-AF-SEDUZAC-05-01 por un monto de 3 millones 286 mil 863 pesos por pago de sueldos a personal que presentó término de comisión en el ejercicio 2013, sin que se comprobara que se encontraba al servicio de la Seduzac durante 2014 . Es decir, aviadores que están adscritos a la secretaría pero no presentan informes laborales, ni que formen parte de la nómina íntegra de la Secretaría.
De igual forma, se erogaron o regalaron recursos a dos asociaciones civiles, una de ellas de nombre “Asociación Civil Unión de Colonos Solicitantes de Vivienda La Pimienta”, la cual no tiene implicación en el sector educativo; así como a cada una de las asociaciones con las que realizó convenios de apoyo financiero, de las cuales no se presentó documentación comprobatoria y justificativa del gasto por 7 millones, 628 mil pesos.
Pero la señalada Asociación “La Pimienta”, recibió además dos ministraciones extraordinarias por las cantidades de 4 millones 71 mil pesos y otra de 2 millones, 787 mil pesos, en los que tampoco hay registro de la transacción.
Existen otras dependencias del gobierno de Miguel Alonso que adeudan millones de pesos por comprobar, las cuales se darán a conocer próximamente.
Las observaciones de la ASE son en calidad resarcitoria, es decir, los titulares de las secretarías señaladas deben regresar a las arcas estatales las cantidades observadas.
Rafael Flores Mendoza, diputado del PRD, reprochó que no existan denuncias por hechos para el fincamiento de responsabilidades hacia el desvío de recursos de manera discrecional.