– 10 mil estudiantes afectados
Guillermo Morales –PM
Zacatecas, Zac.- La disputa entre el STUAZ y el SPAUAZ, los dos sindicatos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), afecta a miles de estudiantes con la toma de las instalaciones.
De acuerdo a un recuento de los acontecimientos registrados en las últimas semanas la suspensión de clases por los desacuerdos sindicales ha sido la constante.
El 2 de agosto tras una denuncia ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) por maltrato infantil en contra de un menor en el Centro de Educación y Cuidado Infantil de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Ceciuaz), los trabajadores sindicalizados tomaron las instalaciones.
Ese mismo día, fueron tomadas las instalaciones del Campus UAZ Siglo XXI, la protesta fue encabezada por integrantes del Sindicato de Trabajadores de la UAZ quienes denunciaron presunto maltrato a menores en el Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECIUAZ).
El 5 de agosto personal de la coordinación de Vinculación de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tomó las instalaciones de ese organismo para exigir que algunos académicos profesionales fueran reconocidos como docentes investigadores, además de que les brindaran mejores condiciones laborales.
El 11 de agosto personal del Centro Educativo de Cuidado Infantil de la UAZ (CECIUAZ), tomo la Rectoría de la UAZ como medida de protesta por la destitución de la coordinadora del centro Imelda Piña Robles.
Dijeron estar cansados del hostigamiento que padecen de parte del STUAZ.
Al día siguiente para exigir el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo, trabajadores de la UAZ del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ), tomaron las instalaciones de la Rectoría.
El delegado del STUAZ, Alejandro Peñalver explicó que el movimiento en el CECIIUAZ es legitimo y exigen se cumpla en punto número 8 de la clausula 73, para proteger la integridad de los hijos de estudiantes, docentes y trabajadores universitarios que hacen uso del servicio del CECIUAZ.
Para el 15 de agosto la basificación de tres maestras que no cumplen el perfil en la Unidad Académica de Enfermería de la UAZ, molestó a los trabajadores quienes como medida de presión tomaron por 12 horas la Facultad en el campus Siglo XXI.
La delegada sindical del SPAUAZ, Lilia Guadalupe Lugo dijo que ante la nula respuesta de las autoridades educativas optaron por suspender actividades.
El 16 de agosto ante la nula respuesta de las autoridades de la Universidad Autónoma de Zacatecas, personal del CECIUAZ continúo por segundo día con la toma de las instalaciones de la Rectoría central por tiempo indefinido.
“Hemos sido rehenes de cuestiones políticas, se han dañado los derechos de las madres trabajadoras, los niños y de nosotros como trabajadores”, expresó la delegada del CECIUAZ, Eva Rosales.
Para el 18 de agosto después de cinco días de paro del personal del CECIUAZ, autoridades de rectoría se acercaron para tratar de llegar a un acuerdo con los inconformes, tras haber tomado las instalaciones del Campus Siglo XXI, lograron llamar la atención del Rector quien envió a un representante del Departamento Jurídico.
Marisol Correa Poblano, docente del CECIUAZ dijo que esperaban tener una respuesta favorable a la mayor brevedad, de lo contrario continuaran con la toma de instalaciones.
El 22 de agosto los problemas de organización y planeación que afectaron los derechos de los trabajadores académicos, provocaron que el personal del SPAUAZ tomará las instalaciones de la prepa IV de la UAZ.
El delegado sindical del SPAUAZ, Pedro López reveló que entre los problemas que enfrentan los trabajadores destaca la distribución de las cargas de trabajo para este semestre.
Finalmente el 24 de agosto personal académico de la Facultad de Agronomia tomó las instalaciones, ese día José de Jesús Balleza, delegado sindical dijo que la protesta fue por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo y en solidaridad con las maestras del CECIUAZ.