- La también feminista dijo que hay un largo camino para lograr la igualdad sustantiva a pesar de los lineamientos legales del país
Karla Padilla – PM
Zacatecas, Zac.- Durante la primera jornada de actividades del taller “Empoderamiento Político de las Mujeres Congresistas y Munícipes” convocado por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), la ponente Sara Lovera López dijo que en torno a la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, se dará en nuestro estado un gran ensayo en torno a la paridad, ya que el aumento de la participación de las mujeres en los cargos de elección popular es considerable también a nivel nacional.
Entre 2015 y lo que va del 2016, ha aumentado del siete al 27 por ciento la participación de las mujeres particularmente en alcaldías, por lo que la periodista aseguró que habrá cambios importantes en los municipios considerando que Zacatecas es un estado rural y con altos índices de migración.
Lovera López afirmó que en la medida en que las mujeres políticas tengan consciencia de la opresión real a este sector, es como podrán generar un cambio democrático que debe dejar de ser tradicionalista ya que no garantiza la igualdad entre los géneros.
Lo anterior, fundado en que aunque se habla de igualdad sustantiva gracias al incremento de leyes que amparan el papel y los derechos de las mujeres en la sociedad actual, en la práctica continúa la opresión, problemática que enfatizó, está compartida con el lenguaje que promueven los medios de comunicación sobre este sector.
Margarita Zavala, política y esposa de Felipe Calderón, ex Presidente de México, e Ivonne Ortega, diputada federal por el PRI, han manifestado su interés por ocupar un lugar en las boletas electorales del 2018. Ante esto, Sara Lovera destacó que México no está preparado para tener a una mujer en Los Pinos, ya que dijo, el nivel de machismo es alto y evitaría que cualquiera de las dos pudiera desarrollar sus funciones plenamente.
Esto basándose en que sobre todo en el sur del país, se les han quitado derechos jurídicos a algunas presidentas municipales electas, quienes además han sido llevadas a juicio. Destacando el caso de Rosa Pérez, presidenta municipal de San Pedro Chenalhó en el estado de Chiapas, quien fue presionada para renunciar a su cargo por usos y costumbres de la región, Lovera López dijo esperar que en Zacatecas, tanto las tomas de protesta como las funciones sean pacíficas y justas para las mujeres electas, ya que aseguró, “no va a falta caciques, líder, tipo con poder, empresario que pueda tener cosas en contra, enfocándose así al caso de Soledad Luévano Cantú al que calificó como misógino.
México no está preparado para ser gobernado por una mujer: Lovera López
– La también feminista dijo que hay un largo camino para lograr la igualdad sustantiva a pesar de los lineamientos legales del país
Publicado por PerióMetro en Jueves, 25 de agosto de 2016