- Luis Alfredo Chávez negó que haya existido diálogo con la empresa y dijo que si solicita su ingreso, deberá adaptarse a los lineamientos legales del estado
- Se han recibido 168 solicitudes para concesiones de transporte público
Karla Padilla – PM
Zacatecas, Zac.- Luis Alfredo Chávez, director de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV), negó la llegada de la empresa Uber a Zacatecas, luego de que se anunciara en un medio de comunicación local que a partir del 5 de septiembre dicha empresa internacional de transporte privado iniciaría operaciones en el estado.
Chávez aseguró que hasta el momento no se ha tenido acercamiento con la empresa, sin embargo dijo que si Uber estuviera interesada en establecerse en la entidad deberá ajustarse a los lineamientos legales a través de la Secretaría General de Gobierno y la propia DTTyV. Esto debido a que al cobrar tarifas de transporte, el ejercicio se convierte en un servicio público, muy a pesar de que la empresa se maneje mediante un software en aplicaciones para teléfonos móviles, lo que conecta a los conductores de vehículos registrados con los particulares.
El director enfatizó que si las unidades de Uber comienzan actividades sin notificárselo a las autoridades correspondientes, la dependencia a su cargo emitirá multas que van desde tres días de salario mínimo hasta la retención de los vehículos.
Con respecto a la convocatoria de concesiones de transporte público, informó que se tiene hasta el 31 del presente mes para recibir los expedientes de solicitantes, mismos que se abrirán ante un notario público el día 01 de septiembre para posteriormente notificar de manera oficial a quienes cubran los requisitos.
El funcionario puntualizó que las concesiones no serán entregadas a todos los solicitantes ya que para impedir que funcionen unidades que no se requieren sólo se otorgarán en zonas donde realmente se necesite del servicio.
Hasta el día de ayer, se habían recibido 168 solicitudes. En total, en el estado existen seis mil concesiones.