Por Libertópolis
* Colaborador desde y para la política.
* Libertópolis no proviene de ningún medio de comunicación ni es periodista, tampoco pretende serlo, es colaborador desde y para la política.
Esta semana los diputados y diputadas de la Legislatura agonizante abordarán temas que refieren el interés de ellos y de Miguel Alonso Reyes, nos referimos a diferentes cuentas públicas, será un ejercicio de autocomplacencia y de poses políticas, ligado por supuesto a la negociación que en esos casos debe aparecer. Dentro de la agenda enviada por la legislatura se encontraba la discusión de las cuentas públicas del municipio de Zacatecas, Villanueva y Tabasco, así como la del Gobierno del Estado de los ejercicios 2014. Los legisladores quieren salir con su cuenta pública aprobada hasta el año 2015.
¿Qué pueden hacer los diputados, no solo los oficiales o solo los de oposición?. Se prefigura una aprobación sin aspavientos, principalmente porque irán amarradas unas de otras. Por su puesto habrá quien se suba a la tribuna a hacer gala de su gran dote de lectura, hacia un discurso crítico que repita lo que el pueblo zacatecano nunca quiso escuchar: El Gobierno de Miguel Alonso es el más corrupto en la historia, otros mas no querrán entrar al debate desgastante sobre posicionamientos que no valora ni sus dirigencias partidarias, al fin que ya se van.
En términos técnicos opinarían los abogados que el votar las cuentas públicas admiten el trabajo de los auditores, es decir el trabajo comandado por Raúl Brito Berumen. Y de acuerdo a información del diputado Luis Acosta, presidente de la Comisión de Vigilancia, la cuenta del Gobierno del Estado tiene observaciones por el orden de 145 millones de pesos, la de Zacatecas Capital apenas por 7 millones y el municipio de Villanueva por el orden de 58 millones.
El proceso no termina ahí, pues después de votarse las cuentas hay un tiempo para desahogar las audiencias de Ley, y ahí los involucrados tienen la oportunidad de subsanar dichas observaciones que tienen el carácter de resarcitorias, en teoría se tendrían que regresar todos esos millones a las arcas públicas.
Pero que es lo que sucede con estos procesos tortuosos, o porqué algunos no vuelven a sonar y otros los resuenan cada vez que el gobierno quiere apretar tuercas a sus opositores? Efectivamente es Raúl Brito el encargado de llevar esa tarea. En conjunto con el Secretario General o quien el ejecutivo designa para esa operación.
Raúl Brito es acusado además de participar en el círculo de corrupción del Gobierno Estatal, dar visto bueno a operaciones millonarias y hasta de recibir parte en la distribución de los reembolsos. Si esto fuera cierto el círculo es perfecto porque garantiza impunidad para los ladrones. El diputado Calderón ex alcalde de Zacatecas acaba de recibir la notificación de su cuenta pública del 2008, se la guardaron lo más que pudieron y gastará algo de dinero en abogados para contestar. Como cuchillito de palo, no corta pero ah como… talla.
Así pues además de ser asesor en adquisiciones y negocios de grandes empresarios zacatecanos, Raúl Brito es textualmente la tapadera de Miguel Alonso, pues es partícipe de sus operaciones redondas, yo te fiscalizo y no te sanciono, puedes hacer lo que quieras. El círculo de la corrupción está completo.
De los diputados no esperamos que voten en contra la cuenta del Gobernador, veremos si alguno tiene el valor de votar en contra sus propias cuentas del Congreso, que han sido blanco de críticas severas por su opacidad, por ser juez y parte, por presentar comprobaciones falsas, pagos a empresas fachadas y por vender su patrimonio para distribuírselo como ganancias. Ya veremos….