– De 18 propuestas ciudadanas, seis fueron incorporadas al plan 2016-2017
Karla Padilla – PM
Zacatecas, Zac.- En un evento encabezado por el gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, y la directora del Instituto Zacatecano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), Norma Julieta del Río Venegas, se presentó este lunes el Plan de Acción Local de Gobierno Abierto, modelo que apuesta a empoderar a la ciudadanía y consolidar una relación entre ésta y el gobierno.
Bajo cuatro principios fundamentales: transparencia, participación ciudadana, tecnología e innovación y rendición de cuentas, el 25 de septiembre se instaló legalmente el Secretariado Técnico Local (STL) de Gobierno Abierto en Zacatecas, encargado de coordinar, incorporar y dar seguimiento a los compromisos y acciones establecidos en el Plan de Acción Local
El Secretariado Técnico Local designado para este fin y presidido por Rafael Guadarrama, eligió seis de 18 iniciativas ciudadanas para este fin, entre las que se encuentran el seguimiento del gasto público sobre empréstito, observatorio de los sitios Patrimonio Mundial en el ámbito local, ventanilla única de trámites e institutos municipales de planeación.
La primera iniciativa, a fin de adoptar mecanismos efectivos para incrementar niveles de transparencia y rendición de cuentas de la aplicación de los recursos públicos del “Programa de financiamiento, refinanciamiento y reestructuración de deuda pública”, donde la sociedad podrá darle continuidad de manera permanente.
El Observatorio de los Sitios Patrimonio Mundial en el ámbito local creará un canal de apertura a fin de que la sociedad participe en la conservación, supervisión, opinión y verificación de sitios patrimonio.
Atendiendo a la demanda de una administración pública eficaz eficiente, que optimice los trámites a través de la interacción social, se propuso la ventanilla única de trámites, mientras que para crear una normativa que permita el ordenamiento territorial y urbano, se crearán los institutos Municipales de Planeación.
De igual forma, con la creación de un Código Urbano, se logrará un desarrollo ordenado según los centros de población; y como sexta propuesta, la Red para movilidad ciclista para el municipio de Fresnillo, atenderá a la solución de la demanda en materia de vialidad, que a su vez fomentará la salud, garantizando así una movilidad segura y eficiente para los fresnillenses.
Plan de Acción Local de Gobierno Abierto Zacatecas 2016-2017
- Seguimiento al Gasto público sobre empréstito Zacatecas. Cuyo objetivo es incrementar los niveles de transparencia y rendición de cuentas en la aplicación de los recursos públicos, donde la sociedad podrá darle seguimiento de manera permanente a la aplicación del recurso.
Encargados: Secretaria de Finanzas, SFP Sociedad Civil y Legislatura Local.
- Observatorio de los sitios Patrimonio mundial en el ámbito local. Crear un vínculo entre sociedad y gobierno, a fin de trabajar de manera conjunta en la conservación de los sitios catalogados como Patrimonio Mundial de la humanidad de Zacatecas. Se creará un micrositio y una memoria documental digital de monumentos con valor arquitectónico en el estado. Esto contribuirá a visualizar los impactos de las remodelaciones a los sitios culturales y prever escenarios futuros, a través de la observación, el análisis y la apertura de espacios de diálogo.
Participan Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado, Delegación del INAH, Delegación UNESCO, INEGI y Órganos Autónomos.
- Ventanilla única de trámites. Optimizar los trámites y servicios incorporados a la Ventanilla Única Estatalque brinda el Poder Ejecutivo, a través de la interacción con la sociedad para una simplificación y automatización de los mismos.
Participan: SFP Y SE
- Institutos municipales de planeación. Su objetivo es crear normativa que permita planificar el ordenamiento territorial, urbano y rural, a fin de instaurar y regular institutos de planeación en los municipios, que les permita su óptimo desarrollo. Para ello se requerirá de una reforma a la Ley Orgánica del Municipio.
Participan Presidencia Municipal de Zacatecas y Legislatura Local
- Código Urbano. Tiene como finalidad reformar el Código Urbano del Estado de Zacatecas, a fin de encausar el desarrollo ordenado de nuestros centros de población, proceso que irá de la mano con la sociedad.
Participan: SINFRA y Legislatura Local
6.Red movilidad ciclista. Atiende a la demanda de la sociedad como una solución en materia de vialidad y fomentando la salud, misma que garantizará la movilidad segura y eficiente para los freníllenses.
Participan: Dirección de Tránsito y Vialidad del Estado y Ayuntamiento de Fresnillo
Cabe aclarar que en las 6 acciones participan el IZAI y la sociedad civil.