CdMx.- El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Secretaría de Gobernación (SG) han desechado con anterioridad quejas en contra del cardenal Norberto Rivera Carrera por declaraciones “homofóbicas y transfóbicas”. El argumento de ambas dependencias es que “el prelado hace uso de su libertad de credo y de expresión”.
Rivera Carrera ha manifestado su total rechazo a los matrimonios entre parejas del mismo sexo. Sus dichos, y los de otros jerarcas católicos, han abierto un debate sobre si se trata de su derecho a expresarlos o si con ello afecta a la comunidad lésbica, gay, bisexual, transgénero, travesti, transexual e intersexual (LGBTTI). Por el momento, el antecedente es que las denuncias contra el representante católico «no han prosperado».
A mediados del año pasado Diana Sánchez, presidenta de la organización Pro Diana -dedicada a la defensa de la diversidad sexual-, interpuso un primer recurso ante el Conapred. En entrevista informó que «la respuesta fue que no aplicaba una sanción porque con sus declaraciones no limitó el derecho de nadie, ni causó daño moral. Lo que opinó fue parte de su libertad de credo y de expresión, nos indicaron».
Luego recurrió a la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos, de la SG. En la queja también incluyó al arzobispo de Guadalajara, Jalisco, Francisco Robles Ortega. Ésta les reiteró que «es inviolable la libertad de difundir opiniones. Parece que se pusieron de acuerdo y que no quieren comprometerse a proteger nuestros derechos».
La activista transexual anunció que, junto con otras organizaciones, iniciarán una serie de movilizaciones «en defensa del Estado laico y de los derechos de la diversidad sexual». A decir de Sánchez, cuando el cardenal Norberto Rivera, y otros jerarcas, se ha pronunciado contra los matrimonios gay «desatan brotes de violencia. Nos insultan, agreden e, incluso, nos asesinan. Debe haber una legislación para que se responsabilicen de sus manifestaciones».
Indicó que la discriminación «es un delito, y hemos intentado puntualizar que su lenguaje es claramente violento. Pero según el Conapred y Gobernación es el derecho de Norberto Rivera».
El pasado lunes el Conapred informó que solicitó a 15 ministros de culto un informe por presuntas declaraciones discriminatorias en contra de la comunidad LGBTI. En junio de este 2016 la presidencia del organismo, Alexandra Haas Paciuc, indicó a La Jornada que habían recibido siete quejas contra representantes de la Iglesia católica.
«Si el Conapred no ejecuta esas otras quejas, definitivamente dejará de ser el garante de los derechos de las poblaciones de la diversidad sexual. Tal parece que no está haciendo su trabajo», consideró. Sin embargo, adelantó que volverá a poner una queja en ese consejo para sumarse a las que ya están en proceso.