CdMx.- El Partido Revolucionario Institucional sigue con una tendencia descendente en las preferencias electorales, mientras que Acción Nacional y los independientes cobran fuerza, de acuerdo al más reciente sondeo del diario Reforma.
Un notorio avance del PAN en las preferencias electorales, que alcanzó un 27% en la intención del voto y un desplome del PRI, que bajó a 22% de puntos porcentuales y un ligero aumento entre las preferencias de Morena, que subió 1% para colocarse en 18% de preferencias, es el resultado de la más reciente encuesta publicada por Reforma.
En los distintos escenarios planteados por Reforma, Andrés Manuel López Obrador se encontraría en virtual empate con la aspirante panista Margarita Zavala, esposa del también candidato panista Felipe Calderón.
En un escenario de cuatro partidos políticos (incluyendo la alianza PRI-PVEM), AMLO y Margarita se encontrarían empatados con un 27%, contra 15% de Osorio Chong y un 9% de Miguel Ángel Mancera.
Agregando un independiente, Zavala alcanzaría un 26% de las preferencias y AMLO un 24%; Miguel Ángel Osorio Chong un 14%; mientras que Mancera y “El Bronco” estarían empatados con un 6%.
Enfrentando a López Obrador con Ricardo Anaya la ventaja es clara para el tabasqueño, que alcanza un 26% de las preferencias. El dirigente del PAN, un 15%. Osorio Chong sigue en 15%. Mancera alcanaría un 8% y “El Bronco”, apenas un 7%.
La alianza PAN-PRD resultaría en una ligera ventaja para Zavala, con un 26% contra 25% de López Obrador. Osorio Chong se mantendrìa en 15%, mientras que “El Bronco” alcanzaría 9%.
Sustituyendo a Ricardo Anaya, el porcentaje sería 29% para Andrés Manuel; en segundo lugar estaría Miguel Ángel Osorio Chong con 17%, apenas 15% para el presidente del PAN y 9% para el gobernador de Nuevo León.
Por último, una alianza entre PAN-PRD con dos independientes daría una ventaja al fundador de Morena con 25%; un 24% para Margarita Zavala; 16% para Osorio Chong, mientras que “El Bronco” y Mancera estarían empatados con un 7%.
Dos terceras partes del electorado (66%) se declararon dispuestos a votar por un candidato independiente en el 2018, mientras que un 26% señaló que no y un 8% afirmó que no saben.
Entre la población general, un 17% señaló que estarían dispuestos a votar por Jorge Castañeda (9% de apartidistas se pronunciaron a favor); por Pedro Ferriz de Con se pronunció un 16% (18% de apartidistas) y por Jaime Rodríguez “El Bronco” se declaró 13% (10% de apartidistas).
La metodología aplicada fue la siguiente: Encuesta nacional en vivienda realizada del 4 al 7 de agosto a mil 200 adultos. Diseño de muestreo: bietápico, estratificado y por conglomerados. Error de estimación: +/-3.3% al 95% de confianza.
La tasa de rechazo a las entrevistas fue relativamente alta, de un 25%.