- Sería viable que se revisara el formato de las evaluaciones de control y confianza
Karla Padilla – PM
Zacatecas, Zac.- Para cumplir por completo las necesidades de la demografía estatal, se requiere un 50 por ciento más de elementos policiales.
De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública, al menos para la Policía Estatal Preventiva (PEP) hacen falta un aproximado de 700 elementos, y el incremento en las plantillas de las Policías Municipales y también de la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad (DTTyV) representaría mejoras en el sistema de seguridad y en las prácticas de prevención del delito.
Es complicado el proceso de reclutamiento, ya que en la mayoría de las cabeceras municipales no hay interés ciudadano de integrar las corporaciones y quienes solicitan el ingreso no cuentan con perfiles idóneos.
Haciendo referencia al caso de Tepetongo, en el que únicamente hay un elemento de seguridad, aunque hay municipios en los que las fuerzas policiales son reducidas se puede acceder a la contratación de policías auxiliares que aunque no tienen el nombramiento ni la autorización para portar armas, ayudan a contener situaciones delictivas así como a la colaboración del Mando Único-
Con respecto al formato de las evaluaciones de control y confianza, que tienen que ser aprobadas para ingresar y mantenerse dentro de cualquier corporación de seguridad, sería pertinente que como primera instancia, los Diputados locales revisaran los planteamientos y el impacto de este requisito, ya que aunque se hacen conforme a los estatutos de ley limita la entrada de altas y también deja fuera a muchos solicitantes que no alcanzan a demostrar sus capacidades para cubrir los cargos.