La Habana, Cuba.- Durante un artículo publicado con motivo de su 90 aniversario, el expresidente cubano, Fidel Castro, llamó a preservar la paz en el mundo, además de alertar que «la especie humana se enfrenta al mayor riesgo de su historia».
“Hay que martillar sobre la necesidad de preservar la paz, y que ninguna potencia se tome el derecho de matar a millones de seres humanos», escribió el líder de la Revolución Cubana, en el artículo titulado “El cumpleaños”.
Castro abordó cuestiones como el problema de la superpoblación mundial, las armas nucleares, los intentos de Estados Unidos de liquidarlo y la importancia de la educación.
“La especie humana se enfrenta hoy al mayor riesgo de su historia. Los especialistas en estos temas son los que más pueden hacer por los habitantes de este planeta, cuyo número se elevó, de mil millones a fines de 1800, a siete mil millones a principio de 2016. ¿Cuántos tendrá nuestro planeta dentro de unos años más?», cuestionó.
Además, señaló que «los científicos más brillantes, que ya suman varios miles, son los que pueden responder esta pregunta y otras muchas de gran trascendencia».
En un artículo que se inicia con la frase «Mañana cumpliré 90 años», el líder cubano recuerda su nacimiento en Birán, en la hoy provincia oriental de Holguín, y también a su padre, Ángel Castro, de origen español.
“¡Cómo le gustaba conversar cuando salía de la casa de Birán! Allí era el dueño de las tierras donde se plantaba caña, pastos y otros cultivos de la agricultura. Pero en los Pinares de Mayarí no era dueño, sino arrendatario, como muchos españoles, que fueron dueños de un continente en virtud de los derechos concedidos por una Bula Papal», sostiene.
“Una bula de cuya existencia no conocía ninguno de los pueblos y seres humanos de este continente», subrayó.
El ex presidente agradeció las prolíficas «muestras de respeto, los saludos y los obsequios» recibidos por su 90 cumpleaños y asegura que le dan fuerzas «para reciprocar a través de ideas» que trasmitirá a los militantes del Partido Comunista de Cuba (PCC, único) y «a los organismos pertinentes».