- Marco Vargas, vocero de la SSP, asegura que no se han recibido solicitudes de seguridad especial para presidentes municipales
- Reconoce índices delictivos, mas no de inseguridad
Karla Padilla – PM
Guadalupe, Zac.- Con el propósito de elaborar un manual de protocolos de reacción inmediata luego de que en las últimas semanas han sido ejecutados varios alcaldes en el país, la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), en conjunto con la Secretaría de Gobernación (SEGOB), propuso implementar una línea telefónica directa a la Comisión Nacional de Seguridad para atender emergencias como amenazas o ataques por parte de grupos de la delincuencia organizada.
A pesar de señalar que en Zacatecas no hay altos índices de inseguridad sino de actividades delictivas, Marco Vargas, vocero oficial de la Secretaría de Seguridad Pública, aseguró que en la entidad existen los niveles de seguridad suficientes para salvaguardar la integridad de la población.
Sin embargo mencionó que el planteamiento de destinar un número de emergencia para presidentes municipales sería viable, ya que iría encaminado a la prevención del delito, problemática a la que dijo, la SSP le ha hecho frente durante la gestión de Miguel Alonso Reyes.
Vargas dijo que una vez que la federación disponga de la herramienta, el General Jesús Pinto Ortiz se sumaría a la iniciativa según los protocolos de acción y luego de revisar qué tipo de actuación le correspondería a la SSP.
Además indicó que desde el 2011, el secuestro y asesinato de Fortino Cortés Sandoval, quien fuera presidente del Ayuntamiento de Florencia de Benito Juárez, ha sido el único incidente registrado en la SSP en contra de algún alcalde y no se han solicitado hasta el momento esquemas de seguridad particulares.
El vocero aseguró que esta problemática no fue una constante durante la administración actual e informó que las solicitudes de refuerzo que se han registrado atienden al refuerzo de recorridos por cabeceras municipales en tiempos determinados como las fiestas patronales.