Guillermo Morales – PM
Zacatacas, Zac.- Salvador Pintor Rodríguez, artista plástico zacatecano y miembros de la Red de Organizaciones Ciudadanas, pidieron al Gobernador electo, Alejandro Tello no se enriquezca por medio de las arcas públicas y le solicitaron de igual manera, tenga en consideración colocar al frente del Instituto Zacatecano de cultura a un buen funcionario.
Por medio de una carta que dieron lectura en una rueda de prensa, varios artistas señalaron que: “imagínese señor gobernador, que dentro de 6 años usted y su familia, salgan con la misma cantidad de dinero que acaba de declarar que tiene en este momento, que no use el puesto público para enriquecerse”.
Consideró Pintor que sería terrible que por el contrario saliera con una “Casa Blanca” o un rancho de lujo con propiedades y cuentas bancarias en el extranjero.
Indicó que sí se reunió con los notarios públicos para conocer sus necesidades, con el gremio de la construcción, la iniciativa privada y otros grupos, sin embargo cuestionó porque no ha convocado a los productores de bienes suntuarios simbólicos y utilitarios, mejor conocidos como artistas y productores de bienes culturales.
Recordó que el Instituto de Cultura desde un principio de su fundación se convirtió en una oficina de promoción turística, inventando festivales para atraer turismo.
Revisarán políticas de cultura
Por medio de un foro que se realizará los días 26 y 27 de agosto las agrupaciones Asamblea Popular Zacatecas y Zacatecanos en defensa del Patrimonio Cultural y Redes Ciudadanas, revisaran las políticas culturales del Estado.
Explicaron que el evento se realizará en el mercado González Ortega donde esperan la participación de intelectuales, estudiantes y personas dedicadas a la cultura.
El viernes 26 de agosto a las 16:00 horas se llevará a cabo el foro con la participación de destacadas personalidades del ámbito cultural.
El sábado 27 de agosto a partir de las 16:00 horas expondrán un periódico mural, realizarán una exposición de pintura, de fotografía; habrá música, canto poesía y narrativa.
Consideraron que hacer este tipo de actividades en el mercado González Ortega, es fundamental para fomentar la cultura entre la población.