CdMx.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos recomendó ampliar la plantilla de personal penitenciario que labora en los centros de reclusión estatales, ya que sólo representa el 17 por ciento con respecto a la población interna.
En un “Pronunciamiento sobre el Perfil del Personal Penitenciario en la República Mexicana”, remitido a la Comisión Permanente, la CNDH detalló que para abril de 2016 había un total de 242 mil 279 internos en el Sistema Penitenciario Mexicano.
Indicó que, en contraste, el personal destinado a desempeñar funciones tanto operativas como administrativas en los centros penitenciarios estatales asciende a 37 mil 267 personas adscritas a los mismos.
De ellos, 554 son custodios de primer nivel jerárquico, mientras que mil 691 son custodios de nivel intermedio y 23 mil 28 son custodios encargados de la operación de los esquemas de preservación del orden y disciplina.
Ante situación, la CNDH consideró que debe valorarse la posibilidad de ampliar la plantilla de personal penitenciario, a fin de cubrir las demandas de los centros de reclusión, de acuerdo a la extensión del mismo y el número de internos recluidos.
Por otro lado, el documento señala que la intervención de las fuerzas especiales policiales o militares en los centros penitenciarios debe ser excepcional, sólo en caso de que se vea amenazada la seguridad de los internos o del personal.
Indica que, de igual forma, el personal de las instituciones de reclusión debe contar con el perfil adecuado, con competencias profesionales de acuerdo a los fines del Sistema Penitenciario, por lo que tendrá que reemplazarse progresivamente en aquellos lugares que aún se encuentren bajo el mando policial o militar.