- Diputados reprueban la actuación del gobierno estatal en materia de desarrollo social; lo califican como un sexenio de vergüenza
Karla Padilla -PM
Zacatecas, Zac.- Como parte del eje Zacateas Justo, compareció ante la LXI Legislatura del estado el secretario de Desarrollo Social (SEDESOL), Juan Carlos Lozano Martínez, acompañado por Ubaldo Ávila Ávila, titular de la Secretaría de Educación (SEDUZAC).
Lozano Martínez destacó que desde el principio de la actual administración se planteó que la justicia social sería efectiva para que todos los habitantes del estado contaran con las mismas oportunidades de desarrollo por medio del fortalecimiento de los servicios técnicos de educación, salud, cultura, vivienda y deporte.
Por ello, el titular de la SEDESOL informó que 46 de cada 100 pesos fueron invertidos en el sector, cantidad con la que se lograron avances importantes como la construcción, rehabilitación y equipamiento de escuelas, la culminación de grados de estudio de 135 mil personas mediante el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA) y que Zacatecas haya pasado del 28 al 5° lugar a nivel nacional en cobertura de educación básica. Durante el sexenio fueron invertidos dos mil millones de pesos en infraestructura educativa.
En materia de salud, destacó la creación del Sistema Estatal de Protección a la Salud, que dijo, garantiza la cobertura universal de cada derechohabiente en el estado. Además, se elevó a los Servicios de Salud al rango de Secretaría, lo que permitió gestionar en mayor medida a favor de este sector. 18 centros de salud en 13 municipios, la llegada de dos unidades de mastografía, 83 ambulancias nuevas y un acelerador lineal serían algunos de los logros más destacados. En el mismo ámbito, Lozano señaló que se han disminuido los índices de muerte materna y se ha logrado el 99 por ciento de cobertura en el esquema básico de vacunas.
En su participación, el diputado por el PT, José Luis Figueroa, reprobó que a pesar de la implementación de una gran lista de programas sociales con inversiones financieras importantes ninguno haya dado el fruto esperado. Además, puso sobre la mesa los gastos irracionales en celebraciones de días festivos con el pago a artistas a quienes se les ha pagado hasta 8 millones de pesos, cifra que supera lo invertido en estrategias que reduzcan los índices de marginación social.
Figueroa Rangel aseguró que uno de los principales sellos de la administración que se va fue “que luzca aunque no produzca”, al igual que Eugenia Flores, diputada por el PRD, quien lamentó que el maquillaje a cifras importantes en el contenido del sexto informe en materia de desarrollo social sea tan evidente y una burla para la ciudadanía.
“Si existe un motivo de celebración, es que este gobierno ha llegado a su término; la inseguridad, la pobreza, la falta de educación, de desarrollo social y el enriquecimiento ilícito, es el sello distintivo de Miguel Alonso, que debe ser recordado con vergüenza”.