El Índice de Progreso Social 2016 es un estudio elaborado por la ONG Social Progress Imperative que busca develar cuáles son los países del mundo con mejor calidad de vida. Para eso, se tienen en cuenta tres categorías: necesidades humanas básicas, fundamentos de bienestar y oportunidades. ¿El podio a nivel mundial? Finlandia, Canadá y Dinamarca. A continuación, conoce a los 10 países con mejor calidad de vida en Latinoamérica.
10. Paraguay (puesto global: 60)
El país continúa avanzando en términos de progreso social. El Ministerio de Planificación tiene un programa con objetivos sociales específicos. En Paraguay hay muy buenas oportunidades para progresar socialmente.
9. Ecuador (puesto global: 53)
Similar a Paraguay, este país busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Incluso utilizan el Índice de Progreso Social como un indicador para generar nuevas políticas.
8. México (puesto global: 51)
Si bien obtuvo buena puntuación en general en todas las categorías, unos de los mayores problemas de México, al igual que en otros países, es la seguridad.
7. Perú (puesto global: 49)
Desde 2014, el desarrollo social ha crecido en este país, ya que el tema ha tomado relevancia en la agenda política, con la idea de monitorearlo en todas las regiones.
6. Colombia (puesto global: 48)
El índice ha sido tomado como referencia para crear nuevas políticas en temas de progreso social. Lo interesante es que el tema se debate intensamente en este país.
5. Brasil (puesto global: 46)
Brasil es un ejemplo de cómo utilizar estos estudios para crear estrategias y herramientas que generen un cambio social.
4. Panamá (puesto global: 41)
Este país mide el impacto de las políticas sociales y coordina entre varios ministerios intervenciones en áreas rurales. El objetivo es comprender las necesidades de esas comunidades y mejorar las políticas públicas.
3. Argentina (puesto global: 38)
Este país obtuvo puntuaciones muy parejas para las tres categorías y por eso se posiciona bien a nivel regional.
2. Costa Rica y Uruguay (puesto global: 28)
Estos dos países comparten el segundo puesto. Costa Rica se destaca por cubrir las necesidades básicas. Uruguay, por su parte, no solo obtuvo buena puntuación en esa categoría, sino también en las oportunidades.
1. Chile (puesto global: 25)
A nivel regional, Chile obtuvo las mejores puntuaciones en las tres grandes categorías, pero se destaca en la cobertura de necesidades básicas de la población.