- Unos 70 zacatecanos estafados con cantidades que van de los 5 mil a los 240 mil pesos
Guillermo Morales – PM
Zacatecas, Zac.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) tiene documentados 70 casos de estafas que van de los 5 mil a los 240 mil pesos de correos electrónicos, páginas de internet o llamadas apócrifas de supuestas instituciones bancarias.
Saúl Hurtado Rizo, subdelegado de la Condusef explicó que la población es sorprendida por personas que se hacen pasar como empleados bancarios y solicitan la actualización de información.
“Uno de los modos más comunes es de quienes tienen tarjetas, reciben llamadas o correos electrónicos en los que les solicitan información personal y confidencial para evitar que el plástico (tarjeta) sea rechazada”, explicó.
Aseguró que las instituciones bancarias no llevan a cabo ese tipo de prácticas y los trámites de actualización de datos lo realizan directamente en las sucursales.
Pidió a la población no hacer caso de correos electrónicos que enlazan a páginas apócrifas de bancos o llamadas telefónicas de supuestos empleados bancarios o de sorteos realizados.
Indicó que también a través de correos electrónicos con logotipo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), los ciudadanos también han sido estafados.
Consideró que antes de proporcionar información que es usada para estafar o para el robo de identidad, las personas deben acudir a la dependencia o banco donde supuestamente es requerida la información.