- Esperan avances en las negociaciones a nivel nacional
Guillermo Morales – PM
Zacatecas, Zac.- Marcelino Rodarte Flores, líder de la sección 58 SNTE y miembro del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ), no descartó la posibilidad de no iniciar el ciclo escolar, si es que los avances en la mesas de diálogo a nivel nacional se ven truncadas para dar pie a la cancelación de la Reforma Educativa.
Dijo que fue llamado el magisterio disidente para congregarse mañana (martes) en la Avenida González Ortega a la altura del Caballito de Ortega para determinar acciones a favor de su lucha contra la reforma educativa.
“Ya parece que se darán avances en las mesas de negociación a nivel central, con un modelo educativo alterno, además de atender las mesas de los docentes en el Sur del país”, manifestó.
Precisó tratan de ir salvando los efectos que ha dejado la reforma educativa y principalmente la evaluación, en cuanto a ceses, retención de salarios, plazas congeladas y persecución policiaca.
Mencionó que mañana martes hay mesa de diálogo a nivel central para conocer los avances con las otras entidades del país, y principalmente de los maestros que están a punto del cese o la retención de salarios que también hay en Zacatecas.
“De eso va a depender y de que tanto se pueda avanzar en la reforma a la reforma, la abrogación es un proceso largo, pero con los foros pudiera quitarse el carácter punitivo de esa acción”, expresó.
Dejó en claro que de no haber avances se sumarían otros Estados a los que hay en el Sur que están con el paro desde el 15 de mayo.
Precisó que la radicalización del movimiento en Zacatecas depende de los avances, “se hará una actividad en Zacatecas no radicalizada solo para hacer conciencia entre la población, dar apoyo a la mesa de trabajo y buscar apoyo económico para los 24 compañeros cesados”.
Reconoció que por parte del magisterio hay desconfianza del Gobierno Federal, al no cumplir con algunos puntos establecidos en las negociaciones.