- Comparecen funcionarios del eje Zacatecas Unido
- Prefiero tener una deuda de 7 mil millones de pesos a 20 años, que una menor y que se venza mañana: Huizar Carranza
Karla Padilla – PM
Zacatecas, Zac.- Dentro de la glosa del sexto informe de gobierno, comparecieron ante la LXI Legislatura el secretario de Finanzas, Guillermo Huizar Carranza, de la Función Pública, Ernesto Acosta Escalante y Fernando Soto Acosta, Secretario de Administración, siendo Huizar el representante del eje denominado Zacatecas Unido.
En su discurso, Huizar Carranza afirmó que Zacatecas es la sexta entidad menos endeudada del país, hecho que convierte a las finanzas del estado en un tema de realidades y no de partidos políticos.
Al ser cuestionado por los legisladores locales, que en su mayoría solicitaron explicaciones sobre la deuda a largo plazo que heredará Miguel Alonso Reyes a las futuras administraciones, el extitular de la Secretaría de la Función Pública dijo que será una deuda manejable, ya que de cada 100 pesos, 2.50 serán utilizados para cubrirla en un plazo de 20 años.
El funcionario señaló que la situación actual es producto de un arranque sexenal financieramente maltrecho, con el cual se tuvo que avanzar también en materia de transparencia; en el 2010, Zacatecas ocupaba el lugar 26 en la materia, y actualmente ocupa el número 12 en el país.
Por su parte, Ernesto Acosta Escalante, admitió el la corrupción es un tema inacabado en el estado debido a que se ha trabajado más en función de la prevención de esta práctica que en las sanciones que conlleva, por lo que durante el resto de la administración seguirán trabajando en torno a un mejor sistema de contraloría social para fiscalizar de manera precisa los recursos públicos. Con esta estrategia se han capacitado a 8 mil 700 personas que procuran un mejor sistema de fiscalización para detectar y evitar enriquecimiento ilícito y conflicto de intereses.
Diputados de oposición, como José Luis Figueroa, señalaron al titular del Ejecutivo como responsable de convertir a Zacatecas en una especie de sociedad anónima, que junto a su gabinete, no se convirtió en mandatario sino en gerente, dejando al estado con una deuda de poco más de 700 millones de pesos anuales.
Guadalupe Medina, Diputada por el PAN, aseguró que MAR se dedicó al culto de su persona con el uso excesivo de publicidad dejando de lado la creación de una política financiera estable y rentable para los zacatecanos. Mencionó que son pocos los avances del gobierno, ya que del millón 500 mil habitantes, 800 mil son pobres y 300 mil padecen de hambre.