– En promedio atienden al mes 850 servicios
Guillermo Morales -PM
Zacatecas, Zac.- De 6 mil servicios atendidos en la entidad por la Cruz Roja, 3 mil son de lesiones en hechos violentos, eventos deportivos y accidentes automovilísticos.
De acuerdo al coordinador estatal de socorros, Carlos Torres López el resto de los servicios (3 mil) es de atenciones a pacientes clínicos, es decir por enfermedades, diabetes, hipertensión y sus complicaciones, así como de menores como fiebre y problemas gastrointestinales y vías respiratorias.
Torres López, explicó que en promedio atienden de 800 a 850 servicios mensuales en el Estado y más o menos están arriba de los 6 mil auxilios.
Dijo que para acudir al auxilio de lesionados en hechos violentos, la Cruz Roja a nivel internacional tiene un programa denominado “Acceso más Seguro”, el cual se adecuo a México desde hace ocho años.
Precisó que las medidas comprenden que los operadores se aseguren que la escena cuente con presencia de seguridad publica ya sea municipal, estatal o federal.
“Tratamos de trasladar lo menos que se pueda a las instalaciones y lo más importante que el personal se identifique, en el Estado nunca hemos tenido ninguna agresión hacia el personal”, expresó.
Consideró que la labor neutral y humanitaria que presta la institución ayuda a que sea respetada, aunque en algunos otros lugares se han presentado incidentes fortuitos, pero a nivel nacional la aceptación de la cruz roja es buena.
Dijo que son frecuentes las llamadas de broma, pero los radio operadores están capacitados y al mes tienen de una a dos salidas de llamada en falso, además en ocasiones hablan para pedir la hora o hacer comentarios que no tienen nada que ver.
Precisó que no se han aplicado sanciones, solo bloquean los números de registro de bromas, “ojalá ahora que ingrese el 911 se tenga más cuidado con ese tipo de personas y se les aplique una sanción”.
Mencionó que en ocasiones hablan a la vivienda para contactar a los padres de los menores que juegan con el teléfono cuando sus padres no se encuentran en casa.
El entrevistado, aseguró que cuentan con suficiente personal y tienen en la zona conurbada dos ambulancias las 24 horas del día, además de presencia en otros seis municipios en donde al menos cuentan con una ambulancia y en Fresnillo dos unidades.
Explicó que en promedio son 15 personas las que laboran en las ambulancias, más los voluntarios que en promedio son 10 al día para atender la demanda de la población.
El tiempo de respuesta, aseguró que se ha disminuido con la base que tienen en Guadalupe, “antes llegábamos en 20 o 25 minutos a dar la atención, ahora hay servicios que en 3 o 5 minutos por la cercanía del bulevar por los accidentes que se registran”.
Precisó que la Cruz Roja no tiene un área de influencia específica y pueden cubrir en cualquier lugar donde se requiera el apoyo a la población en situación de desgracia.
Indicó que en la zona conurbada trabajan con ocho ambulancias, y las unidades están en buenas condiciones al ser modelos 2008, 2012 y 2016.
Comentó que a partir de octubre se integran al 911 para trabajar en coordinación con las otras instituciones en cada uno de los eventos donde se requiera su presencia.