José Luis Ramírez – PM
Zacatecas, Zac.- No queremos que a la comercialización del frijol en Zacatecas, se le vayan a regatear recursos el próximo año, señaló Jesús Padilla Estrada representante estatal del sistema producto frijol.
Por tal motivo dijo se debe llegar con una propuesta seria al Congreso de la Unión antes de que se discuta el presupuesto de egresos del próximo año, en la cual intervengan todos los diputados federales y ayuden a fijar el precio de la leguminosa.
El líder frijolero advirtió que «todos sabemos que el gobierno del Estado, no tiene y no tendrá recursos para apoyar los esquemas de comercialización del frijol, no hay que pedirle peras al olmo debemos ser realistas»y la única forma en que se puede recuperar la estabilidad financiera de los productores es incidiendo en el precio de comercializacion,
«Esperamos la voluntad política del Alejandro Tello ya que a él le tocará como gobernante gestionar recursos al igual que a los diputados federales Zacatecanos y si llegamos con una propuesta conjunta podremos lograr un buen resultado.
El representante de las organizaciones frijolera en la entidad exhortó a los legisladores federales a que no se sumen a las directrices que siempre marcan las secretarías de Agricultura y Hacienda del gobierno federal como siempre lo hacen y busquen junto a los productores Zacatecanos el mejor precio para la venta del frijol zacatecano.
Jesús Padilla comentó que a partir del próximo lunes se llevarán a cabo foros con la participación de importantes personajes para obtener un documento donde se refleje la realidad de las necesidades de los productores de frijol en Zacatecas y sirva para sensibilizar a los legisladores federales y asignen recursos importantes para la comercialización de la gramínea , pues los apoyos que han obtenido hasta el momento son raquíticos y el aumento en los costos de los in sumos para la producción cada mes aumentan de manera importante y el ejemplo más claro es el costo del diseño y la gasolina.
Padilla Estrada remarcó que «si no hay un apoyo directo del gobierno federal al precio de conercializacion, los productores no podrán sostener su producción y en el corto tiempo verán tierras abandonadas», hace 15 años utilizábamos la venta de 10 toneladas para comprar un tractor ahora ocupamos 100 así ya no se puede sentenció.
Finalmente Jesús Padilla informó que será Francisco Mayorga exsecretario de Agricultura del gobierno federal y un experto en la materia será quien inicie las conferencias que organizarán para la búsqueda del documento ideal que de pauta a un buen precio de garantía y convenza a quienes asignarán los recursos para el campo mexicano en el próximo presupuesto federal, la cita es en el hotel Don Miguel de esta ciudad a las 12 del día del próximo lunes 8 del presente mes.