– Seis años de nulo desarrollo
Guillermo Morales -PM
Zacatecas, Zac.- “Esta administración estatal termina como inició, con tres rasgos característicos la ineptitud, la corrupción y el derroche de recursos públicos en obras que no tienen impacto en el desarrollo económico y social de la entidad”, manifestó el investigador en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rodolfo García Zamora.
Consideró que la forma en que se constituyó el equipo de trabajo de Miguel Alonso Reyes, la designación de los delegados federales y la forma como se nombraron a los diputados locales y federales del partido oficial (PRI), no fue por capacidad técnica, de formación profesional, de experiencia en la administración pública, si no por el pago de compromisos de campaña, políticos, la cercanía con el Gobernador, los lazos familiares y un manejo de recursos públicos para beneficio de ese grupo que se fue conformando entre gente del PRI y saldos de los sexenios perredistas anteriores.
“No habían pasado 60 días del gobierno de Miguel Alonso cuando estaba integrado el equipo, nosotros escribimos varias veces que era la crónica de un sexenio fracasado”, dijo el investigador.
García Zamora consideró que empezando por el titular del Ejecutivo con nula formación técnica, en administración pública y experiencia profesional se reflejaba en el equipo que conformo el gabinete al ser operadores políticos, amigos y pagos de campaña.
Precisó que los funcionarios no conocían los problemas de la entidad, la marginación, pobreza y seguridad, además no tuvieron la capacidad de hacer un diagnostico serio y un buen plan estatal de desarrollo para definir estrategias para avanzar en la solución de esos problemas.
Indicó que se uso de pretexto el adeudo que dejó la gobernadora anterior para no hacer nada en los primeros tres años de administración y en contraparte durante cuatro años se anuncio el gasoducto que finalmente fue un subsidio de 800 millones de pesos para la trasnacional Corona, como la obra que supuestamente iba a detonar el desarrollo económico y al final todo fue aderezado con los festivales y carnavales que ha sido la característica de dispendios que no tienen impacto en la vida cultural de la entidad.
Consideró que han sido seis años perdidos donde se gastaron más de 100 mil millones de pesos sin impacto significativo en los problemas centrales y vemos como la usencia de capacidad técnica y profesional de todo el equipo de Miguel Alonso y de los delegados se baso en la compra de un plan de desarrollo que no tenía nada que ver con Zacatecas
“Solo se la paso el gobernador hablando del clúster minero, de las armadoras automotrices y el turístico que según iban a hacer la alternativa”, expresó.
En cuanto a la mega minería, mencionó que fue algo que ayudo a crecer la economía en los primeros años aprovechando los altos precios del mercado internacional, pero en el momento que se caen los precios internacionales, cae la actividad económica y con ello el espejismo de la ignorancia de Miguel Alonso Reyes que le habían hecho plantear que iba a hacer el eje del crecimiento en la entidad.
Mencionó que las maquiladoras que reciben entre 20 y 30 millones de pesos de subsidio para instalarse han sido marginal la cantidad de empleos que general y no son más de 5 mil todos ellos precarios, mal pagados y de poco impacto en el ingreso de la población.
En materia de turismo, señaló que ha sido el gran derroche que solamente sirve para promover la imagen personal del ejecutivo estatal como lo vemos ahora dispendio de millones de pesos en espectaculares, autobuses y en la zona metropolitana aprovechando un supuesto Festival Cultural que significa gastar más de 50 millones en el cierre de campaña.
“En este tipo de festivales y carnavales creo ha sido el sexenio del carnaval de la incompetencia y la corrupción, pero en términos turísticos la ciudad y la zona metropolitana no tiene capacidad para albergar a los turistas más de un día y medio”, dijo.
En obra pública, indicó que se difunde que se ha invertido más de 35 mil millones de pesos, pero lo que no se dice que en su mayoría es una obra pública como las instalaciones de la feria, un supuesto nuevo centro cultural, un teatro al aire libre obras que son suntuarias y es un derroche criminal donde la única justificación, es el 20% que se ha apropiado Miguel Alonso, su hermano, su sobrino, Rodríguez Márquez, Peschard y sus socios del sector empresarial y es donde múltiples empresarios como Pedro Inguanzo han denunciado que se han apropiado de más del 20% de toda la obra pública.
Finalmente señaló que este sexenio ha sido un mar de incompetencia y de corrupción y no ha cambiado el perfil de atraso, marginación, pobreza y migración y el tema de la inseguridad casi mil 200 asesinatos durante el sexenio de Miguel Alonso Reyes.