Andrés Vera – PM
Por unanimidad de los y las Diputados presentes en la sesión extraordinaria a la que se convocó, la LXI Legislatura aprobó reformas a la Ley de Tránsito, Transporte y Vialidad con 21 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
Las reformas tienen como objetivo primordial maximizar la calidad y eficiencia del transporte público, hacer efectiva la igualdad de oportunidades para quienes presten o pretendan prestar este servicio, así como hacer más rápido y asequible el proceso del otorgamiento de la concesión, según los argumentos de grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional que fue el promovente.
Los exponentes destacaron que el sistema de transporte público forma parte indispensable de la planeación urbana y de la movilidad de sus habitantes; en consecuencia, la normatividad vigente debe contribuir a su modernización, con la certeza de que con ello habrá de beneficiarse a la sociedad zacatecana.
El coordinador de la fracción tricolor, Héctor PAstor, afirmó que la reforma no pretende dar entrada a empresas trasnacionales como Uber y que afecten los interese sobre todo del gremio de taxistas.
De igual forma, el perredista Iván de Santiago, quien habló a favor de la iniciativa, dijo qiue la pretensión es que se de viabilidad a concesionarios del transporte público en la entrega de concesiones de forma equitativa.
Pastor negó que se tratase, por ser una aprobación a un mes de la salida de Miguel Alonso, un acto para favorecer cúpulas, pero que aquellos transportistas que estén inconformes, «que le pidan a la próxima legislatura se modifique nuevamente la Ley.