– En el sexenio de Alonso prevaleció la improvisación
Guillermo Morales –PM
Zacatecas, Zac.- “El gobernador Miguel Alonso Reyes debe ser investigado por instancias federales tal como lo hacen como su homologo el veracruzano Javier Duarte, ya que el que nada debe nada teme”, expresó el diputado local, Iván de Santiago al ser cuestionado sobre el último informe de gobierno que el mandatario zacatecano rindió el martes sobre el estado que guarda la administración estatal.
Consideró que fue la misma retahíla de mentiras, “es una acumulación de cifras que buscan generar una percepción de trabajo, la verdad si desmenuzan las acciones de este periodo fue muy limitado, pobre y con obras de muy poco impacto en beneficio de la sociedad zacatecana”.
El legislador aseguró que en los seis años de gobierno prevaleció la improvisación, la sombra de la corrupción y la deuda que omitió en su mensaje, lo que pudo ser lo más destacable al final la administración de Miguel Alonso.
“Son tres puntos básicos los que van a dejar el acento de este gobierno que está por terminar y son: la inseguridad a pesar de lo que dicen han invertido, la corrupción y la deuda pública que va a dejar en condiciones complicadas al próximo gobernador”, manifestó.
Aseguró que fue muy limitada su gestión y fueron ineficientes en la administración de recursos extraordinarios, mientras que en otras entidades del país pudieron solucionar el déficit educativo, Zacatecas lo sigue arrastrando.
Iván de Santiago dijo que tuvo un gabinete que no le ayudo mucho y únicamente se dedicaron a engrosar cada uno de los funcionarios sus cuentas bancarias.
Expresó que comparativamente con Veracruz que se encuentra en quiebra, Zacatecas está en condiciones similares, pero la diferencia es que en Veracruz la sociedad es más exigente, reclamante y actuante, mientras que aquí son pocos sectores los que se manifiestan en contra del gobierno.
Al pedir PerióMetro + la opinión del diputado local, Mario Cervantes se excusó bajo el argumento de que no asistió al Informe, no vio las noticias y apenas empezará a analizarlo.
El dirigente estatal de Movimiento de Regeneración Nacional, (Morena), Fernando Arteaga al solicitarle una entrevista solo se limitó a enviar la postura que publicaron en su página de internet la cual se presenta integra a continuación.
– El sexto informe de gobierno de Miguel Alonso se destaca por ser un episodio que podría definirse como un suceso que nos deja una sensación agridulce, por un lado nos reconforta que sea el último de su gobierno, pero también es terriblemente preocupante el Zacatecas que entrega a quienes 6 años atrás le dieron su voto de confianza.
En su mensaje político, el actual gobernador enfatizó en su discurso el tema de seguridad, como si tratara de convencer por la fuerza a los asistentes y sobre todo a los zacatecanos de que su fantasía de un estado seguro pudiera materializarse con el sólo hecho de repetirlo una y otra vez al más puro estilo de Joseph Goebbels, quien afirmaba que una mentira repetida adecuadamente mil veces se convierte en verdad.
Miguel Alejandro Alonso tuvo en sus manos la oportunidad de realizar una buena gestión, sin embargo, en este sexto informe de gobierno lo que se visualiza es una realidad muy diferente a la que plantea, una realidad en la que vemos un estado desmantelado en todos los aspectos; los ciudadanos no contamos con la seguridad de salir a salvo a las calles, los campesinos no pueden trabajar la tierra ni vender sus productos a precios justos, los estudiantes que logran terminar una carrera no consiguen trabajo al graduarse, en general, vemos un Zacatecas que no marcha bien.
El sexenio de la obra pública, como lo llamó Miguel Alonso no refleja lo que expresó ante sus invitados, ya que es precisamente en este rubro donde se han ventilado mayormente las irregularidades y corruptelas de sus principales colaboradores, secretarios e incluso familiares cercanos.
Miguel Alonso mintió en casi todos los datos presentados, por citar un ejemplo, días atrás apareció en diversos medios de comunicación que somos el sexto estado más inseguro del país, pero él insiste en que eso no es cierto, pues recalcó que somos una entidad segura, sin embargo, los Zacatecanos no vemos ese escenario por ningún lado a pesar de los 4 mil millones de pesos que presume se invirtieron en seguridad durante su fallida gestión.
En resumen, el sexenio que finaliza se caracterizó desde el primer día por ser un gobierno excluyente, opaco, corrupto, fascista e indolente, por sólo dar unos cuantos adjetivos. Los resultados que se presumen parecen más espejismos o alucinaciones de un personaje con fuerte complejo de rey o aspirante a noble. Dijo que su gobierno fue respetuoso y humanista, pero en los alrededores del recinto donde rindió su último informe, se golpeó y reprimió fuertemente a maestros y ciudadanos que no comparten su visión de un Zacatecas en movimiento.
Finalmente será el ciudadano quien juzgue a quien en unas semanas abandonará el cargo de gobernador, será el pueblo quien juzgue si realmente entrega un Zacatecas mejor del que recibió y será el pueblo quien decida si enviar o no a este tristemente célebre personaje al basurero de la historia.