Andrés Vera – PM
Zacatecas, Zac.- Aunque las corridas de toros son consideradas como cultura inmaterial del Estado de Zacatecas, es viable que se prohiban para promover una cultura de respeto a sus derechos, consideró la Diputada Susana Rodríguez Márquez, coordinadora parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México en la LXI Legislatura.
Los meses de septiembre es cuando la temporada de este acto comienza en Zacatecas aunada a la celebración de la Feria Nacional.
El 27 de junio del 2013, el mismo pleno aprobó que la fiesta brava sea Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Zacatecas por su “valor histórico, sociológico, filosófico o antropológico”.
Sin embargo, la legisladora Verde, aunque reconoció que la industria de las corridas crean algunos empleos y generan derrama económica, no tiene ya cabida en una sociedad que se corrompe ante la pérdida de valores que alimentan el consumo de violencia en todas sus vertientes.
En todo caso dijo, podría prohibirse que el animal sea maltratado o asesinado bajo el pretexto de un acto artístico.
Y es que la semana pasada, el partido a nivel nacional, anunció que pugnará por una Ley federal que ya no permita el maltrato animal en este tipo de actividades.
Solamente los Congresos de Veracruz, Sonora, Guerrero y Coahuila (en medio de una disputa) han aprobado un reglamento que prohíbe las corridas de toros.
Mientras algunos estados y municipios han aprobado leyes o reglamentos para prohibir esta práctica, otros la están protegiendo a través de la figura del patrimonio histórico y cultural.
El Congreso de Zacatecas, el año pasado, argumentó que los toros son una expresión cultural única surgida por la llegada de los españoles a América con valor “histórico, sociológico, filosófico o antropológico”.
“Salvaguardada la tauromaquia en nuestro Estado podrá continuar siendo un manantial de algarabía y arte, inspiración y arrojo”, dice la iniciativa presentada en conjunto por diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza.
La declaratoria implica que la Secretaría de Turismo y otras dependencias estatales promoverán la preservación y promoción de la tauromaquia.
Sin embargo, la Diputada Rodríguez, dijo que la próxima Legislatura podría dar marcha atrás al sustento, «dependerá de la correlación de fuerzas, pero es procedente e importante que se reinicie la discusión».
En cuanto a la permanencia de un zoológico, también dijo que la pertinencia social – educativa para la protección de los animales implicaría cerrar este centro porque presenta especies que no son ni de origen de los hábitats naturales locales y que están en condiciones precarias.