Por Fernando Santacruz
“El PRI es así porque así somos los mexicanos”
Carlos Salinas de Gortari
Una visita inesperada…
Me enteré que José Narro estaba en la ciudad de México, entretenido en la organización de esa gran movilización que busca, de manera prioritaria, la atención a los problemas del campo y consecuentemente nuevas políticas públicas que se reflejen realmente en el mejoramiento de vida de las familias del medio rural.
Por la mañana del martes, se realizaba en las céntricas calles de a bizarra capital, un operativo inusual que para muchos pasó desapercibido, dado el nivel de inseguridad que se vive. Algo normal, dirían algunos, pero para otros, algo raro estaba sucediendo; por la noche, era ya un rumor fuerte, Carlos Salinas estaba en Zacatecas y muchos se preguntaban de es tan inesperada visita del exmandatario de México.
Salinas de Gortari vino a disfrutar de las delicias de la gastronomía zacatecana, eso era todo el alboroto. Estuvo aquí para comer tacos envenenados, gorditas y demás, que porque, dicen los que se enteraron, su mujer está escribiendo un libro de las artes culinarias y no quería dejar fuera a Zacatecas, eso dijeron, oficialmente nada. Varias suburban circulaban y llamaban la atención de quienes transitan de manera tranquila y normal por las calles de la capital.
Ese alboroto se unió al relativo del cambio de fecha del sexto informe de gobierno, del último de Miguel Alonso Reyes. Ahora no será el 8 de septiembre, tradicional fecha en la que además del informe, se celebra la fundación de la muy noble, leal e histórica ciudad de los Zacatecas, cuya patrona es la virgen del Patrocinio. Don Carlos estuvo en la capital, visitó museos y se fue al cerro de la bufa, allá convivió con turistas y se tomó fotos con ellos. Miguel Alonso se prepara para presentar lo que será su sexto informe, el cierre de sus seis años de gobierno.
Una graciosa huida?, unos dicen que no, porque el joven gobernante se integrará al gabinete del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, otros que no, muchas especulaciones, muchas al respecto, Juan Pueblo está sorprendido por ese cambio, no lo asimila aún porque eso significa ir en contra de una tradición histórica de un pueblo creyente pero en fin, al informe irán los que tengan su invitación con carácter de intransferible y con seguridad, la vigilancia será extrema porque son muchas las heridas que se abrieron y hasta ahora no han sido atendidas.
En el renglón de la educación, por ejemplo, sigue latente ese oroblema generado por la aplicación de la rechazada nacionalmente reforma educativa y en el campo, las cosas no pintan del color mas aceptable porque no se sabe a ciencia cierta cuál será el presupuesto que habrá de aplicarse. Otros años a estas alturas, ya se pregonaba la suma millonaria destinada para ejercerla en programas importantes que traerían, en consecuencia, mejores resultados en cuanto a producción, mas no en comercialización o capacitación, porque las organizaciones campesinas, están bajo control y la gran mayoría están ya solamente en el recuerdo; queda viva aún la confederación nacional campesina, viva, pero no activa.
El ambiente que se vive en la capital gira en torno al informe de gobierno y su contenido y u diputado local señaló que de acuerdo a lo que marca la ley, el informe lo debe de entregar el gobernante el día 30 de julio, lo demás al parecer no importa. Entonces habría un vacío de poder del 2 de agosto al 12 de septiembre? Y, el dia 8 que se tendrá programado porque festivales culturales y del folklor ya se dieron o se darán en los meses siguientes. Estará como gobernante para el día del cambio de estafeta?.
En una conversación sostenida con varios ganaderos y agricultores, allá en lo que era (o sigue siendo) el coto de poder del presidente electo de Guadalupe, el comentario más agudo era el de quién se irá a quedar en esa dependencia, en la Secretaría del Campo, porque señalaban que, aunque Silverio López Magallanes ha hecho un buen papel en los pocos meses que le tocó dirigir la orquesta, no es bien visto por el esposo de Cristina y aunque Miguel lo quisiera, en la Secampo irá, dicen, un familiar de la Doña. Ahí está el detalle.
En otra de las secretarías, la del migrante, no espere usted que se haga una selección o designación adecuada. Hay zacatecanos que saben de lo que se sufre como migrantes y disfrutan ahora de aquellos sufrimientos, están preparados para hacerse cargo de esa dependencia en la que los que ahí han estado, solo la utilizaron para ayudar consolidar la cuatemanía. Ese programa del corazón de plata no cumplió con sus objetivos, se otorgaban los beneficios de manera muy selectiva, eso y más me contaron aquellos que también no fueron atendidos con los famosos tianguis agropecuarios que se llevaban a cabo allá en ciudades de la unión americana.
No es necesario comentar que ahora más que nunca se debe de impulsar la unidad y luchar por el fortalecimiento de los valores, para contrarrestar esos actos que han causado tanto daño a la comunidad zacatecana, de aquí y de allá, porque debo decirlo, ese programa del 3 por uno se desvirtuó en su máxima expresión y ya no quisiera seguirle pero los dólares se esfumaron, los paisanos vieron obritas. Creo que Zacatecas no se merece esto.
Hasta aquí mi comentario, nos veremos en la próxima entrega.