Cdmx, Mex.- Soto Márquez dijo que aunque no todos los funcionarios municipales reconocen abiertamente estar amenazados, hay reportes de casos en Durango, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas, Coahuila y Morelos.
El también alcalde de Tulancingo anunció que la Anac discute la pertinencia de otorgar un seguro de vida a los funcionarios municipales estén o no en activo.
“Principalmente los presidentes electos porque no disponen de presupuesto alguno y antes de entrar ya están sufriendo las agresiones del crimen organizado”, explicó.
Agregó que “tampoco hay protocolos de seguridad para los ex alcaldes cuando dejan la funciones de la municipalidad. En particular cuando entra un partido distinto al que deja la administración estamos en estado de vulnerabilidad”.
De los 419 alcaldes panistas que conforman la Anac, sólo 112 están asegurados por estar al corriente con el pago de sus cuotas anuales que van de 15 mil a 60 mil pesos, dependiendo del número de habitantes de la región, detalló el edil.