Andrés Vera – PM
Zacatecas, Zac.- Según el reporte de enero a junio del presenta año en el índice de secuestros denunciados ante instancias judiciales, realizado por el Secretariado Nacional de Seguridad Pública, Zacatecas se encuentra en el lugar 10 de las 32 entidades federativas con mayor número de casos con 14.
Está por encima de estados como Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Jalisco, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Yucatán,; empatado con San Luis Potosí con el mismo número.
La media nacional s de 19 secuestros, sin embargo, hay entidades como el Estado de México y Guerrero que concentran casi el 30 por ciento de los registros por este delito.
Además, en cuanto a homicidios, Zacatecas está en el sitio numero siete con 12 homicidios en 2016 por cada 100 mil habitantes, obviamente, registrados por la autoridad, es decir, más de 120 asesinatos en el semestre.
El primer semestre del año terminó con el estado de Colima a la cabeza en la tasa de homicidios dolosos del país. Dicha entidad acumuló 39 asesinatos en promedio por cada 100 mil habitantes. Esta proporción quintuplica la tasa nacional de asesinatos en el país, que es de 7.7 casos por 100 mil habitantes.
De enero a junio de 2016, Colima reportó 287 averiguaciones previas iniciada por homicidio dolosos. Para dimensionar esta cantidad, basta decir que en dicho estado no se había alcanzado este número de asesinatos en ningún año completo por lo menos desde 1997, el año más antiguo contemplado en el registro.
Guerrero tiene la segunda mayor tasa de homicidios en 2016: al menos 29 casos por cada 100 mil habitantes. Aunque ya no ocupa el primer sitio a nivel nacional, como había ocurrido en los tres últimos años, esto no implica que la situación en la entidad haya mejorado. De hecho, las mil 52 averiguaciones por homicidio de 2016 de este año son un incremento del 11.5 homicidios respecto a 2015.
Sinaloa es la tercera entidad con la mayor tasa de homicidios dolosos con 17.41 casos, y luego le sigue Morelos con 14.41 asesinatos y Baja California con 14.23. Todas estas entidades también registran un repunte en su número de asesinatos en comparación con el año pasado.
El top ten de los homicidios en el país lo completan los estados de Chihuahua, Zacatecas, Michoacán, Oaxaca y Sonora.