José Luis Ramírez – PM
Zacatecas, Zac.- El tema de la corrupción, es un asunto de faltas y de resarcirlas, sostuvo Norma Julieta del Río Venegas titular del Instituto Zacatecano de Acceso a la Información (Izai), al referirse a la declaración del Presidente Enrique Peña Nieto, quien pidió disculpas por el controvertido tema de su «casa blanca».»
«En este país los actos relacionados con la corrupción no aceptan disculpas» remarcó la funcionaria.
La también integrante del Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia dijo que en su momento dicho tema fue revisado por la Secretaría de la Función Pública y «nos informaron que todo estaba en regla, pero cuando no se transparenta la información se queda en el ciudadano una mala percepción, debido a colaboradores que le dan demasiadas vueltas a las cosas y su asesoría en lugar de beneficiar perjudica»., expresó.
Para Norma Julieta del Río la promulgación del decreto que da vida al Sistema Nacional Anticorrupción, es un paso trascendental en materia de transparencia y rendición de cuentas en el país y este sistema vendrá a coordinarse con el Sistema Nacional de Transparencia así como con los órganos garantes de ésta en los Estados.
El Izai participará con el Inai que forma parte del Sistema Nacional Anticorrupción al igual que la Auditoría Superior de la Federación para poder criterios de solventación.
Del Río Venegas afirmó que las reformas presentadas en materia anticorrupción le parecen de gran calado más allá de partidos y colores pero primero » debemos ver, conocer, estudiar y seguir su implementación».
La responsable de la transparencia en Zacatecas indicó que los ciudadanos todavía con mucha desconfianza pero al igual que la sociedad civil están ya inmersos en el tema del SNA, una muestra de ello fueron las más de 634 mil firmas que dieron pauta a la Ley 3de3 y que sentó precedente de lo que la ciudadanía puede lograr.
Finalmente quien fuera contralora interna en el Gobierno de Amalia García comentó que «ahora los ciudadanos tendrán participación en la toma de decisiones sobre los temas de corrupción en el país» y confiar en este nuevo sistema igualmente con el que se aplicará próximamente en Zacatecas.