En una carta abierta, el Lic. F. Luis Miguel Jiménez Rodríguez, como parte del equipo de trabajo que del Centro Regional para la Competitividad Empresarial de Zacatecas A. C. (Crece), dirijió a la opinión pública la siguiente información con el único objeto de dar a conocer algunas de las irregularidades suscitadas en el despacho subsidiado por la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac); encabezada desde el 3 de marzo del año en curso, por el C. P. Federico Borrego Iturbe.
A la llegada del actual titular de Sezac, Rogelio Lara Alvarado presidía de forma oficial los trabajos de Crece Zacatecas, no obstante la asistencia de éste en el despacho ubicado en el 2° piso del edificio “B” de Cd. Administrativa era ínfima. Durante su gestión no se convocó a una sola reunión al Consejo Técnico del Fideicomiso de Impuesto Sobre la Nómina a efecto de informar sobre el estado que guarda el Centro.
El poco interés por la cultura de la rendición de cuentas por parte de Lara Alvarado provocó enfado en Borrego Iturbe; quien en reunión y en presencia de Sergio Humberto Palomo Juárez; Subsecretario de fondos de financiamiento de la Sezac, le reprochó. Al grado de “cancelar” la manera (fideicomiso) en que se estaba haciendo entrega del recurso para el Crece Zacatecas.
El motivo dado por el funcionario público fue la errónea manera en que la contadora Lucia Flores Perea presentaba las comprobaciones del ente subsidiado. De tal manera que el giro de servicio del Crece Zacatecas fue modificado, pasando de la consultoría, la creación de perfiles empresariales y planes de negocios a la impartición de cursos enfocados al espectro de los emprendedores.
Aunado a ello, la Auditoria Superior del Estado (ASE) presuntamente ha iniciado un ejercicio de fiscalización en contra del despacho dirigido por Lara Alvarado hasta el pasado 1° de julio, cuando de manera “inexplicable” decide poner al frente al L. A. E. Armando Perales Ramírez; un total desconocido para el titular de la Sezac, según rumores del 1° piso del edificio “B” de Cd Administrativa.
Quien el día 18 de julio y en presencia de Samuel Ceseñas Figueroa, tiene a bien terminar la relación laboral con quien suscribe esta carta y tienen una licenciatura en Filosofía, una Maestría en Ciencia Política por la UAZ y ha colaborado en distintos espacios noticiosos, argumentando motivos financieros e incompatibilidad de perfiles laborales. Lo cual no sólo es falso sino cínico, puesto que la Sezac había liberado recursos necesarios y suficientes (300 mil pesos aproximadamente) en favor de Crece Zacatecas.
¿Falso y cínico, por qué? Porque la nómina del despacho (Delfina Martínez Alba, Maribel Vázquez de Santiago, Lucia Flores Perea, Miguel Ángel Pérez Álvarez, Samuel Ceseñas Figueroa) equivale a poco más de 40 mil pesos al mes. Mensualmente se debería de gastar en salarios entre el 12 y 13 por ciento de monto depositado.
Sin embargo Perales Ramírez por órdenes de “arriba” decide despedirme sin importarle que soy responsable de la manutención de mí hijo. Sin el empleo que Lara Alvarado me ofreció entre febrero y marzo de este año, de dónde cree que voy a poder cubrir los gastos de mi hijo.
Si bien es cierto me ausente del despacho dos semanas por problemas médicos (esguince) continué; en menor grado realizando parte de mis funciones. El trabajo a distancia es un privilegio del que si goza Lucia Flores Perales. Ella se ha ausentado por más de cuatro meses del despacho y sigue ahí. ¿Por qué? ¿Qué cuentas le conoce a Lara Alvarado?
Cabe aclarar que el personal de Crece Zacatecas adolece de las prestaciones que la ley señala y que no le corresponde a Sezac cubrir sino al encargado del despacho. Empero, en Crece Zacatecas existe una máxima “quedar bien con los de afuera sin importar que los de adentro apenas si estén”.
Entonces yo pregunto. ¿Dónde está el dinero restante, el que deposito Sezac? Si bien es cierto todo ente que maneje recursos públicos es susceptible de auditoria. ¿Por qué Lara Alvarado abandona el despacho ante la posible fiscalización? ¿Por qué con su salida coloca a un amigo en su lugar?
Abogo por la rendición de cuentas y no sólo porque en esta ocasión sea yo el afectado, sino porque sólo así podemos democratizar a las instituciones, porque sólo así podemos denunciar y quizás sancionar a “funcionarios públicos” corruptos, que se valen de sus empresas para hacer negocios a costa del trabajo de los que día a día cumplen horarios, órdenes y trabajo.
Me atrevo a importunar a quienes nombro en esta carta, a unos porque lucran con el trabajo de su equipo y a los otros; a mis compañeros, porque pueden ser víctimas de la injusticia laboral de la que soy yo ahora. Me atrevo además porque en una democracia estamos obligados a participar de la administración pública y no para enriquecernos ilícitamente, como posiblemente algunos de los encargados del Crece Zacatecas lo hacen o intentan hacerlo, sino para democratizar la participación ciudadana.
Pero las cosas dejan de cuadrar desde el momento en que quienes ostentan puestos medios y altos en la función pública (Lara Alvarado y Perales Ramírez) atropellan los derechos laborales de sus colaboradores ya sea posiblemente para enriquecerse o para empezar a “tapar” errores administrativos de los cuales pudieron haber sacado algún provecho.
Y expreso lo anterior con el suficiente conocimiento de causa. La pretendida conformación local de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC) así lo demuestra y puede ser comprobada en el fan page de Facebook de dicho organismo empresarial, pues ahí Lara Alvarado aprovecha el espacio para saludar a líderes de opinión, a la vez que se hace autopromoción.
Si es verdad o no que la ASE está fiscalizando a Crece Zacatecas, es muy posible que encuentren desvió de recursos significativos por parte de quien pretende ocupar un puesto público en la administración encabezada por Alejandro Tello Cristerna, quien ya ha sostenido reuniones con el secretario de economía local y posiblemente se encuentre enterado de la situación de falta de transparencia, impunidad y violento laboral que se vive en el Crece Zacatecas.
A nombre del equipo de Crece Zacatecas me digo inconforme y cansado de que Lara Alvarado, Perales Ramírez y demás cómplices quieren verle la cara a quienes hacen sustentable con trabajo un despacho en caída libre, un “despacho Montessori”.