• Lo último
Por pobreza y violencia, 5.8 millones de mujeres dejaron el país en 2015: Conapo

Por pobreza y violencia, 5.8 millones de mujeres dejaron el país en 2015: Conapo

17 de julio de 2016

Hasta 30% de incremento salarial a policías viales, anuncia DMA

9 de julio de 2025

Israel «N» no podrá ocupar cargo en el Ayuntamiento de Zacatecas por violencia política

9 de julio de 2025
Javo el cínico

Javo el cínico

8 de julio de 2025
Godezac acusa a Narro de chantaje y extorsión

Godezac acusa a Narro de chantaje y extorsión

7 de julio de 2025

Consumo de fentanilo aumenta en Zacatecas y el país,  advierte Geovanna Bañuelos

6 de julio de 2025
Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de que comprara software espía

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de que comprara software espía

7 de julio de 2025
Buscan gobiernos de México y de Zacatecas a personas desaparecidas, en tres municipios

Buscan gobiernos de México y de Zacatecas a personas desaparecidas, en tres municipios

4 de julio de 2025
Se revisará Ley de Extradición ante caso Ovidio: Monreal

Se revisará Ley de Extradición ante caso Ovidio: Monreal

4 de julio de 2025
Javo Torres, el berrinche por la municipalización de Tránsito

Javo Torres, el berrinche por la municipalización de Tránsito

7 de julio de 2025
Realizan entrega – recepción del TSJ al Órgano de Administración Judicial

Realizan entrega – recepción del TSJ al Órgano de Administración Judicial

3 de julio de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
domingo, julio 13, 2025
PM | Noticias reales
Advertisement
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Por pobreza y violencia, 5.8 millones de mujeres dejaron el país en 2015: Conapo

PM por PM
17 de julio de 2016
en Destacado, Especiales
Por pobreza y violencia, 5.8 millones de mujeres dejaron el país en 2015: Conapo
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Cdmex, Mex.- Por razones económicas, condiciones de violencia y desastres naturales, en 2015 salieron de México 5.8 millones de mujeres, lo que ubica al país como el segundo a nivel mundial con más emigrantes de sexo femenino, informó el Consejo Nacional de Población (Conapo).

De acuerdo con el “Anuario de migración y remesas. México, 2016”, que elaboró Conapo –dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob)– y la Fundación BBVA Bancomer, en 2015 Rusia fue la nación de donde más mujeres emigraron (6 millones), lo que representó 5.1% del total de la población femenina emigrante en el mundo.

No obstante, con 5.8 millones de mujeres emigrantes (4.9% de la población emigrante femenina a nivel mundial), México se colocó en el segundo lugar entre los países que orillan a más mujeres a salir de sus territorios, seguido de la India (5.5 millones), China (5.1 millones), y Ucrania (3.2 millones).

+ información

Hasta 30% de incremento salarial a policías viales, anuncia DMA

9 de julio de 2025

Israel «N» no podrá ocupar cargo en el Ayuntamiento de Zacatecas por violencia política

9 de julio de 2025

Según el informe de Conapo, la mayoría de las mujeres que emigran tienen entre 30 y 39 años de edad, aunque desde 1995 el número de mujeres migrantes de todas las edades va en aumento, incluso entre niñas de cero a nueve años, las cuales en 2015 sumaron 7.8 millones en el mundo.

En 1990 se estimaba que 153 millones de personas (mujeres y hombres) vivían en un país diferente al de su nacimiento, pero en 2015 la cifra se incrementó a 244 millones, debido a la “difícil situación económica, los conflictos bélicos y los desastres naturales en los países de origen”, reportó Conapo en su anuario.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.