José Luis Ramírez – PM
Zacatecas, Zac.- Luego de que Joshua Mendoza Jasso presentó la innovadora tecnología, única en el mundo, que logra una patente en la detonación controlada de explosivos, con lo que, además, contribuye a que las mineras abandonen los actuales métodos rudimentarios caracterizados por poner en riesgo la integridad física de sus trabajadores, lamentó que Zacatecas sea uno de los Estados con mayor atraso en el terreno de la propiedad intelectual y pidió se generen más políticas públicas sobre el tema para la protección de los emprendedores locals.
Recalcó que los trámites para obtener una patente no son fáciles, de hecho, en la tecnología presentada dijo tardaron 4 años en obtener el reconocimiento de su proyecto además de invertir más de 130 mil pesos, sin embargo el esfuerzo y la inversión valió la pena.
Por su parte, Rodrigo Castañeda presidente de Canacintra en Zacatecas, advirtió que la innovación y el desarrollo tecnológico que no esté asociado a la propiedad intelectual puede generar un gran fracaso para las empresas Zacatecanos.
El también vicepresidente de la cartera de ciencia y tecnología en la Canacintra a nivel nacional, lamentó que Zacatecas siga siendo uno de los Estados con mayor atraso en el registro de patentes en el país, por ello » debemos fortalecer el desarrollo tecnológico y patentar los proyectos» puntualizó.
Rodrigo Castañeda aclaro que un trámite de patente en USA no pasa de 14 meses, en México tarda por lo general varios años, por lo tanto el tema de la protección intelectual no está garantizado en México.
En conclusión ambos personajes conminaron a los empresarios zacatecanos a que valoren los intangibles de sus empresas y registren sus protecciones intelectuales y buscarán generar una mayor cultura de la protección intelectual en Zacatecas.