Cdmx, Mex.- En espera de que los integrantes de la Comisión de Fiscalización determinen si existieron partidos políticos que rebasaron o no el tope de gasto de campaña, sobre todo, en aquellas entidades donde estuvo en juego la gubernatura, en el INE ya se tienen la aplicación de millonarias multas a las fuerzas partidistas, una vez que entregaron de manera extemporánea su informe de ingresos y egresos de campaña o buscaron omitir sus gastos de sus spots transmitidos en las páginas de internet.
En los proyectos de resolución de cada fuerza partidista y que serán puestos a discusión y en su caso aprobación por el Consejo General del INE, se establece que las nueve partidos políticos con carácter nacional, en total sumarán una bolsa de multa superior a los 354 millones de pesos.
Las faltas en la mayoría de los casos son catalogadas como de carácter sustancia o de fondo. Por el orden de la sanción propuesta es el PRI quien tiene en su contra la bolsa más alta con 68 millones de pesos; PRD, 63 millones; PAN, 47.6 millones, PT, 39.4 millones; Morena, 38.6 millones; Nueva Alianza, 30 millones; Encuentro Social, 27 millones; Verde Ecologista 24 millones y Movimiento Ciudadano 16.4 millones de pesos.
Cabe señalar que este fin de semana y toda vía este lunes y parte del martes los integrantes de la Comisión de Fiscalización, han analizado las últimas 50 de las 82 quejas que presentaron los propios partidos políticos, ante la hipótesis de que sus adversarios rebasaron el tope de gasto de campaña en los pasados 14 procesos comiciales celebrados el cinco de junio.
En estos dos últimos días, los integrantes de la Comisión de Fiscalización, habrán de determinar si en aquellos resultados que la diferencia entre el primero y segundo lugar, fue de menos del cinco por ciento, tuvo como impacto el hecho de que se rebasara el tope de gasto de campaña.
En esta hipótesis de la diferencia de menos del cinco por ciento se encuentran los estados de Aguascalientes, PAN tiene una diferencia de 2.19 por ciento frente a la coalición PRI-Verde Ecologista, del Trabajo y Nueva Alianza.
En Durango PAN y PRD frente a la coalición PRI, Verde Ecologista, del Trabajo tienen una diferencia de 3.59 por ciento de votos. Mientras que en Tlaxcala la coalición PRI, Verde Ecologista, Nueva Alianza tiene una diferencia de votos a su favor de 3.55 por ciento de votos, frente al PRD. Y finalmente en el estado de Veracruz, la coalición PAN-PRD tiene una ventada de 3.88 por ciento de votos frente a la coalición PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza.