Renata Ávila – PM
Zacatecas, Zac.- Miguel Esparza Flores, director de la maestría en Economía de la UAZ, afirmó que el proyecto para la construcción del Periférico Centenario en la capital zacatecana, donde se planea rebanar parte del cerro de La Bufa es insostenible por el hecho de que no hay un estudio de impacto ambiental.
“Me parece injustificable el argumento de que el proyecto que se tiene contemplado va a servir para el desarrollo económico, realmente yo observo que no hay un proyecto de desarrollo económico”, puntualizó.
El también docente e investigador especializado en economía ambiental, explicó que se ha estado trabajando en un proyecto que no tiene ni pies ni cabeza, se ha estado pregonando que tenemos un buen crecimiento económico importante cuando realmente lo que observamos es una profundización de la descomposición del aparato productivo y un gran deterioro del medio ambiente. “Estamos observando un crecimiento de condiciones de insustentabilidad social en el estado de Zacatecas que siguen acompañados de un momento importante de la insustentabilidad ecológica”.
Se ha permitido, agregó, que inclusive la minería explote el recurso sin considerar los costos ambientales que debieran ser absorbidos por las grandes compañías mineras. Ante ello, explicó se está observando que no hay diagnósticos, estudios, o construcción de indicadores de impacto ambiental. “No hay absolutamente nada en lo que toca a los problemas ambientales del estado de Zacatecas”.
El Cerro de la Bufa, recalcó, viene a coronar esta ineficiencia e insustentabilidad ecológica y social. “Establecer este tipo de argumentos a mi me parece que no tiene sustentabilidad, no tienen ninguna validez porque están tomando en cuenta a la sociedad zacatecana y porque no hay ningún diagnóstico serio, científico que lo sustente”.
Ante ello, dijo que es urgente que el gobierno federal venga a poner orden en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) porque Julio César Nava de la Riva, delegado de la dependencia en Zacatecas, realmente no está cumpliendo con su labor. “Hay un desconocimiento específicamente del contexto ambiental en Zacatecas y de la necesidad de estos escenarios naturales no sólo para proyectar al estado sino como un referente histórico en el estado de Zacatecas”.
Insostenible obra periférica sobre La Bufa- Académico Miguel Esparza pide estudio de impacto ambiental
Posted by PerióMetro on Martes, 9 de febrero de 2016