Renata Ávila / Andrés Vera – PM
Zacatecas, Zac.- Magdalena Núñez Monreal, exdiputada Federal y hoy aspirante a la gubernatura de Zacatecas por el Partido del Trabajo (PT), tras lamentar los resultados que hasta la fecha han arrojado las reformas estructurales en nuestro país, exhortó a la sociedad a organizarse para hacer un voto concienzudo en la próxima contienda electoral a celebrarse el próximo 5 de junio.
Dijo, que desde su punto de vista, la solución a los problemas que hoy en día vivimos como la inseguridad, la falta de empleo, la corrupción y la impunidad, es la ciudadanía. Expuso que ya es tiempo de ciudadanizar la política, que se haga una valoración de cada una de las ofertas existentes para la renovación de los poderes ejecutivo y legislativo en nuestro estado, donde se privilegie la experiencia y los resultados a la compra e votos y las despensas.
“Los ciudadanos tienen que comprometerse en elegir bien a sus representantes para que lleguen al poder personas honestas y con trabajo, que sea su trayectoria y prestigio quien hablé por ellos”, puntualizó Núñez Monreal.
Respecto a las reformas peñistas, recordó que desde un inicio el PT a opuso a ellas, que aunque hubiera preferido equivocarse en cuanto a los resultados que arrojarían en México, por desgracia esto no fue así.
Mientras la reforma laboral lástima profundamente a los trabajadores, lacerando sus derechos, la educativa, dijo, se ha vuelto administrativa y laboral, marginado aún más al magisterio.
La reforma en telecomunicaciones no ha traído beneficios reales a la población, el costo por la telefonía, recalcó, sigue igual o hasta peor. El apagón analógico se quedó a medias.
Expuso que si bien la reforma energética está a expensas de lo que ocurre a nivel internacional con los precios del barril del petróleo que se ubica por los 20 dólares mientras su costo de producción en México es de 10 dólares, no hay excusas por parte del gobierno para no buscar solución.
Entrevista Magdalena Núñez [Precandidata PT Gobernadora de Zacatecas]- "Todos prometemos mucho, pero la sociedad debe revisar la trayectoria de cada aspirante ".
Posted by PerióMetro on Martes, 26 de enero de 2016