Andrés Vera – PM
Zacatecas, Zac.- Luego de la pretensión del Partido Revolucionario Institucional para imponer candidato en la capital del Estado, y dado que el Partido Verde pugnara por que el Diputado Cuauhtémoc Calderón fuera incluido como aspirante, se suscitó una diferencia este jueves y viernes entre dirigencias de ambos partidos.
Tras la especulación, se suscitaron reuniones entre aspirantes a otros municipios como el líder de Antorcha Campesina con el coordinador del Verde en Zacatecas, Víctor Armas, pues a pesar del comunicado oficial del PRI con fecha del 20 de enero, que aseguraba inclusión de todos los grupos y expresiones de los tres institutos políticos que integran la alianza Zacatecas Primero en la selección y postulación de candidatos a los cargos de elección popular del proceso electoral en marcha, la cuasidesignación de Lucóa Alonso, hermana del Gobernador, como la abanderadapor la capital, resonó negativamente al interior del propio tricolor y del Verde.
Aunque en el convenio de alianza, se signaba el municipio de Zacatecas para el tricolor, el Verde solicitaba que fuera en base a encuestas la selección del candidato. En este sentido, el legislador Calderón y ex alcalde, Calderón Galván era el mejor posicionado, sin embargo, tras largas negociaciones, la coalición queda en el mismo tenor.
Inclusive, en los últimos dos días, se filtró una encuesta hecha por una empresa llamada «Colegio de Licenciados en Mercadotecnia Integral», en la que posicionan a Lucía Alonso como la mejor perfilada para ganar la alcaldía capitalina. Dicha empresa cuenta con una página hecha en la plataforma ·»Blogger» , no existe información de alguna dirección ni números telefónicos. El directoe de la «empresa» se llama Omar Saucedo, quien en su perfil de Linked In, manifiesta ser Auxiliar del Director de Fondos y Fideicomisos en Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de Zacatecas.
Sin embargo, los presidentes del PRI, PVEM y PANAL reiteraron que el compromiso de la alianza Zacatecas Primero es postular a los mejores hombres y mujeres para que ocupen los diferentes cargos de elección popular, respetando en todo momento lo que marcha la ley en cuanto a la paridad de género y la incorporación de cuadros jóvenes.
La supuesta encuesta no integra la metodología específica ni el universo de encuestados, inclusive, toma como referencia el total de la votación de una elección federal que nada tiene que ver con el electorado en la capital. Señala como consideración la cantidad de 52053 votantes, cuando el total de votos de ese proceso que no fue local, fue de 500, 668 votos según los resultados del propio Instituto Nacional Electoral.
El universo de votantes de la elección de renovación de ayuntamiento en el proceso 2013 fue de 51,871.