• Lo último
Reclaman padres de Ayotzinapa a Peña por no asumir compromisos

Reclaman padres de Ayotzinapa a Peña por no asumir compromisos

25 de septiembre de 2015
La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

13 de junio de 2025
El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

13 de junio de 2025
Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

12 de junio de 2025
SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

11 de junio de 2025

Conago respalda a Sheinbaum ante falsas acusaciones de EU

11 de junio de 2025
Reportan como desaparecido a hijo del alcalde de Ojocaliente

Reportan como desaparecido a hijo del alcalde de Ojocaliente

11 de junio de 2025

Que comparezcan funcionarios ante la cancelación del segundo piso

11 de junio de 2025
EU acusa a Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles

EU acusa a Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles

11 de junio de 2025
Sheinbaum pide a EU una reforma migratoria integral para reconocer papel de mexicanos

Sheinbaum pide a EU una reforma migratoria integral para reconocer papel de mexicanos

10 de junio de 2025

UAZ e Issste buscan mecanismos para reducción de la deuda

9 de junio de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
sábado, junio 14, 2025
PM | Noticias reales
Advertisement
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Red PM

Reclaman padres de Ayotzinapa a Peña por no asumir compromisos

PM por PM
25 de septiembre de 2015
en Red PM
Reclaman padres de Ayotzinapa a Peña por no asumir compromisos
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

D.F, Mex.-  Inconformes, frustrados y con casi 23 horas de no probar alimento, los familiares, alumnos y defensores de los normalistas desaparecidos reclamaron que, a su sentir, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto «no se comprometió al cumplimiento de ninguna de sus ocho demandas como el reconocimiento de la legitimidad de su búsqueda de justicia, un caso abierto y sobre todo, una unidad de investigación especializada.

Y, urgieron «ya es necesario encontrar a esos 43 alumnos, a nuestros 43 hijos que nos ha costado muchísimo trabajo saber de ellos». Pero, aclararon, «los vamos a seguir buscando».

El abogado Vidulfo Rosales destacó que el primer Ejecutivo federal «de manera unilateral, esgrimió seis posibles compromisos que para nosotros no son sustanciales, son compromisos que ya estaban acordados», consideró.

+ información

Conago respalda a Sheinbaum ante falsas acusaciones de EU

11 de junio de 2025
EU acusa a Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles

EU acusa a Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles

11 de junio de 2025

«El prorrogar el mandato de los expertos por seis meses no es un compromiso nuevo, eso ya estaba establecido previamente, incluso con la procuradora General de la República (Arely Gómez); continuar con la investigación es algo a lo que está obligado, dado los resultados que hoy presenta el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes; el tema de un tercer peritaje es algo que se ha venido esgrimiendo y los padres de familia ya han dicho que no están de acuerdo».

Los familiares de los 43 normalistas advirtieron que rechazan «tajantemente» la creación de una fiscalía especializada para la búsqueda de personas desaparecidas, como la propuso el gobierno federal.

«El caso de Ayotzinapa amerita una investigación específica, el planteamiento que hicieron los padres de familia es la creación de una «unidad especializada de investigación», con supervisión internacional, compuesta por dos instancias: una que indague a profundidad dónde están los estudiantes y otra que se dedique a fincar responsabilidades de aquellos funcionarios que hicieron sus investigaciones de manera irregular, que se «investigue el montaje con el que se pretendió engañar a las familias», explicó Vidulfo Rosales.

El proceso que propone el gobierno federal «camina por separado con todas las víctimas de desaparecidos de este país y se tiene que construir una fiscalía al tenor de la Ley General de Desaparecidos; además esto debe de realizarse en consulta con todas más víctimas de desaparecidos en el país», agregó el abogado Rosales.

El padre del normalista César Manuel, Mario César González, expresó que el Estado «nunca nos ha dado nada, más que golpes a los 43 padres de familia; y espetó: «nosotros creímos que por ser mujer la procuradora (General de la República, Arely Gómez) iba a tener un poquito de sensibilidad hacia las madres de los desaparecidos, se lo dije hace un rato, confiamos y esperábamos muchísimo –de la procuradora — por ser mujer, pero desgraciadamente hay mujeres que no tienen corazón.

«Ahora resulta que la verdad histórica es una hipótesis y que sólo esperan el tercer peritaje que quieren realizar desde la PGR, ¿qué garantías tenemos de que ese peritaje será imparcial?» Cuestionó.

A pesar de la actitud del presidente Enrique Peña Nieto «vimos como evade el compromiso deslinda a sus funcionarios. Por eso le dijimos que, al parecer, no tenía caso haber sostenido el Encuentro», manifestó el vocero de los padres de los normalistas, Felipe de la Cruz, quien llamó a salir a las calles este 26 de septiembre.

«Si nos quedamos en silencio, esto quedará en la impunidad con el riesgo de la repetición, concluyó De la Cruz.

«Chamacos de los 43, donde estén, si me llegaran a escuchar, no nos vamos a dar por vencidos, aguántenos, los vamos a seguir buscando, finalizó el Sr. González.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

    El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • UAZ e Issste buscan mecanismos para reducción de la deuda

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.