• Lo último
México, entre los países que más subsidian a partidos

México, entre los países que más subsidian a partidos

18 de septiembre de 2015
Descarta RMA ir de mayoría al Senado, «voy por la presidencia, no hay plan b»

Descarta RMA ir de mayoría al Senado, «voy por la presidencia, no hay plan b»

2 de junio de 2023
Las empresas fantasmas en Edomex, el PRI siendo el PRI

Las empresas fantasmas en Edomex, el PRI siendo el PRI

2 de junio de 2023
Homicidios en el actual sexenio superan a los registrados en gobiernos anteriores

Homicidios en el actual sexenio superan a los registrados en gobiernos anteriores

2 de junio de 2023
Alejandra del Moral y Del Mazo ligados a red de empresas fantasma; presunto desvío de 5 mil mdp

Alejandra del Moral y Del Mazo ligados a red de empresas fantasma; presunto desvío de 5 mil mdp

1 de junio de 2023
Por nuestros jóvenes, necesitamos redoblar los esfuerzos en materia de educación y deporte: Femat

Por nuestros jóvenes, necesitamos redoblar los esfuerzos en materia de educación y deporte: Femat

1 de junio de 2023
Proponen crear una comisión especial que de seguimiento a la crisis del Issstezac

Proponen crear una comisión especial que de seguimiento a la crisis del Issstezac

2 de junio de 2023
Liberan a primo de los Monreal y dos trabajadores tras 12 días de cautiverio

Liberan a primo de los Monreal y dos trabajadores tras 12 días de cautiverio

1 de junio de 2023
Senado rechaza abrir periodo extraordinario para votar nombramientos del Inai

Senado rechaza abrir periodo extraordinario para votar nombramientos del Inai

1 de junio de 2023
PT: entre rebeldía, sumisión y estigma

PT: entre rebeldía, sumisión y estigma

31 de mayo de 2023
Celebra Bennelly Hernández “Ley 3 de 3”, para vetar agresores en cargos públicos

Celebra Bennelly Hernández “Ley 3 de 3”, para vetar agresores en cargos públicos

31 de mayo de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • La marcha continúa
    • Hechos o dichos
    • La resistencia
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
domingo, junio 4, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • La marcha continúa
    • Hechos o dichos
    • La resistencia
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

México, entre los países que más subsidian a partidos

PM por PM
18 de septiembre de 2015
en Destacado, Red PM
México, entre los países que más subsidian a partidos

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

+ información

Descarta RMA ir de mayoría al Senado, «voy por la presidencia, no hay plan b»

Descarta RMA ir de mayoría al Senado, «voy por la presidencia, no hay plan b»

2 de junio de 2023
Las empresas fantasmas en Edomex, el PRI siendo el PRI

Las empresas fantasmas en Edomex, el PRI siendo el PRI

2 de junio de 2023

San Luis Potosí, Mex.- México es el país más generoso en América Latina en el subsidio a sus partidos políticos y el quinto en un grupo de 25 economías, incluidas varias avanzadas.

El estudio El costo de la democracia: apuntes sobre el financiamiento político en América Latina, presentado este mes en México, señala que nuestro país asignaba tres dólares por votante, ubicándose por debajo de Austria (16.5 dólares), Francia, Suecia e Israel.

Sin embargo, otro informe de las Fundaciones Internacionales Electorales para Sistemas, con cifras más recientes y centrado más en América Latina, señala que México gasta 17.24 dólares por votante, 18 veces arriba del promedio de la región.

Daniel Zovatto, coautor de la primera investigación mencionada y director para América Latina y el Caribe del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA, por sus siglas en inglés), explica a La Jornadaque si bien esas cifras se basan en estudios pasados (que llegan hasta 2006) “México es por mucho el país que más cantidad de recursos destina al financiamiento público.

Hay que sumar en el caso de México no sólo el financiamiento público a las campañas, sino también el que se le da a los partidos políticos para su funcionamiento en años no electorales, más lo que representa el acceso gratuito a los medios de comunicación, añade.

Beneficios extra

La generosidad de los mexicanos hacia los partidos, además de los beneficios mencionados, incluye exenciones de impuestos, pago de franquicias postales y recursos para las fracciones parlamentarias, según el estudio de Zovatto y Kevin Casas-Zamora, presentado a principios de septiembre en la conferencia global Dinero en la política, organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), el tribunal electoral e IDEA.

En una coyuntura de marcada austeridad presupuestal, el tema resurge porque el INE pidió un presupuesto de 15 mil 400 millones de pesos, de los cuales 3 mil 31 millones de pesos son para los partidos políticos.

De los tres tipos de subsidios que componen el financiamiento estatal para la política, México otorga todos. Los primeros son directos: fondos públicos desembolsados a los partidos y candidatos mediante un procedimiento legal.

También asigna subsidios indirectos (en especie, como acceso a los medios de comunicación de propiedad estatal), o específicos (fondos proporcionados a organizaciones vinculadas a los partidos o controladas por ellos, entre ellas las fracciones legislativas o sus institutos de investigación).

“En América Latina, los montos de los subsidios van desde los más generosos –México es el caso más notorio– hasta los más mezquinos, como los que una vez se dieron en Guatemala, y que sin lugar a dudas son incapaces de marcar una diferencia en el proceso político”, refiere el estudio fechado en julio de 2015.

Subsidio anticipado

Otra ventaja de los partidos políticos mexicanos es que pueden acceder a los subsidios antes de las campañas políticas. En algunos países como Australia o Nicaragua se les rembolsan sus gastos después de las elecciones.

El documento indica que en América Latina los subsidios indirectos tienden a no ser muy útiles para los actores políticos y menciona que el acceso a los medios de comunicación de propiedad estatal, en especial a la televisión, tiende a ser irrelevante, debido a la pequeña audiencia que estas emisoras tienen generalmente en toda la región.

A diferencia de otros países, en México el beneficio económico para los partidos políticos es evidente, porque difunden su propaganda gratuitamente en espacios de radio y televisión del ámbito comercial, no sólo en medios del Estado.

Concluyen que no obstante su adopción generalizada, los subsidios estatales siguen siendo un tema de debate, porque sus efectos no se pueden generalizar fácilmente.

Los defensores del financiamiento estatal destacan que reducen la dependencia de los grandes donadores privados o de poderes como el narcotráfico, generan igualdad de condiciones en la competencia electoral e impulsan la institucionalización de las organizaciones partidarias.

Por el contrario, los detractores han afirmado que el financiamiento estatal es ineficaz como herramienta para apartar a los actores políticos de la compra de influencias, tiende a favorecer a los partidos establecidos y contribuye a la dependencia financiera de éstos respecto del Estado.

La Jornada SLP

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • PT: entre rebeldía, sumisión y estigma

    PT: entre rebeldía, sumisión y estigma

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • MC, alianza con PRD y PAN: ¿el refrito del 2018?

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Las empresas fantasmas en Edomex, el PRI siendo el PRI

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • PT declina en favor de Armando Guadiana en Coahuila; zanja diferencias con Morena

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • INE aprueba agrupación política de Peralta, delegado de Adán Augusto en Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • La marcha continúa
    • Hechos o dichos
    • La resistencia
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.