• Lo último
Propone David Monreal modificación a la Ley de Obras Públicas para frenar corrupción

Propone David Monreal modificación a la Ley de Obras Públicas para frenar corrupción

17 de septiembre de 2015

Municipalizar Tránsito es una decisión improvisada y errada:  MC

17 de julio de 2025
Reprocha Femat retraso en la publicación de decretos, acuerdos y resoluciones en el Periódico Oficial

Reprocha Femat retraso en la publicación de decretos, acuerdos y resoluciones en el Periódico Oficial

17 de julio de 2025

Asesinan a ex alcalde de Florencia, Zacatecas; fue ultimado en Zapopan

15 de julio de 2025

Hasta 30% de incremento salarial a policías viales, anuncia DMA

9 de julio de 2025

Israel «N» no podrá ocupar cargo en el Ayuntamiento de Zacatecas por violencia política

9 de julio de 2025
Javo el cínico

Javo el cínico

8 de julio de 2025
Godezac acusa a Narro de chantaje y extorsión

Godezac acusa a Narro de chantaje y extorsión

7 de julio de 2025

Consumo de fentanilo aumenta en Zacatecas y el país,  advierte Geovanna Bañuelos

6 de julio de 2025
Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de que comprara software espía

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de que comprara software espía

7 de julio de 2025
Buscan gobiernos de México y de Zacatecas a personas desaparecidas, en tres municipios

Buscan gobiernos de México y de Zacatecas a personas desaparecidas, en tres municipios

4 de julio de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
viernes, julio 18, 2025
PM | Noticias reales
Advertisement
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Propone David Monreal modificación a la Ley de Obras Públicas para frenar corrupción

PM por PM
17 de septiembre de 2015
en Destacado, Red PM
Propone David Monreal modificación a la Ley de Obras Públicas para frenar corrupción
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

D.F, Mex.- Dado el clima de corrupción e impunidad que desde hace varios años, pero que especialmente durante éste sexenio, se sufre en México, el Senador David Monreal Ávila presentó una iniciativa de modificación a la Ley de Obras Públicas, ya que dichas gestiones han creado el ambiente propicio para que funcionarios corruptos y empresas constructoras, se coludan en perjuicio del dinero público y de todos los mexicanos.

El legislador afirmó que la falta de mecanismos de un control eficaz al poder público en México, lo ha llevado a posicionarse como uno de los países con mayor corrupción en el mundo: el lugar 103 de 175 países, de acuerdo al Índice de Percepción de la Corrupción 2014, elaborado por Transparencia Internacional.

Dicha situación es acompañada por los altos niveles de impunidad, delincuencia y tráfico de influencias, lo que se traduce a un desarrollo social y económico miserable y, en consecuencia, que la mitad de la población se encuentre en situación de pobreza.

+ información

Municipalizar Tránsito es una decisión improvisada y errada:  MC

17 de julio de 2025
Reprocha Femat retraso en la publicación de decretos, acuerdos y resoluciones en el Periódico Oficial

Reprocha Femat retraso en la publicación de decretos, acuerdos y resoluciones en el Periódico Oficial

17 de julio de 2025

“La ley no ha logrado erradicar la corrupción, el tráfico de influencias y los conflictos de interés… las autoridades favorecen el otorgamiento de contratos, o bien, las bases bajo las cuales fueron pactadas las condiciones de la obra son modificados, generando un aumento en el costo o el detrimento de la calidad de la misma”, afirmó el Senador.

Recordó que la llamada “Estela de Luz”, construida con motivo de la conmemoración del bicentenario del movimiento de independencia, tuvo un presupuesto inicial de 400 millones de pesos y terminó con un costo de más de 1 mil millones de pesos.

También evocó el conocido caso de la línea 12 del metro en el Distrito Federal, la cual tenía prevista una inversión inicial de 1 mil 500 millones de pesos, la cual tuvo un costo final de 24 mil 500 millones de pesos, de los cuales más de 13 mil fueron de inversión estatal.

La misma situación ocurrió en la construcción de la Biblioteca Vasconcelos en el Distrito Federal, cuyo costo inicial se contempló en 954 millones de pesos, y tuvo un costo total final de 2 mil millones de pesos, es decir, tuvo un aumento del 109 por ciento.

Por último, citó los análisis de México Evalúa sobre los más recientes escándalos de corrupción en el cual, personal de la empresa OHL, presuntamente sobornó a un funcionario del Estado de México para aumentar los precios del Viaducto Bicentenario: “la obra derivada de la Concesión del Circuito Exterior Mexiquense sufrió modificaciones sistemáticas del presupuesto. Tan sólo el monto de inversión acumulado reconocido por el Estado de México, pasó de más de 5 mil millones de pesos en 2005, a más de 23 mil millones de pesos en 2011.

En conclusión, el Senador propuso modificar el artículo 59 de la Ley de obras públicas para que las erogaciones por dicho concepto sean autorizados por un comité de revisión y vigilancia integrado por el servidor público responsable de la obra, un ingeniero, un arquitecto y un administrador expertos en el tipo de obra materia del contrato, quienes deberán estar afiliados a un colegio o barra de profesionistas, y limitar la flexibilidad en el tiempo y presupuesto de 25 por ciento actual, a 10 por ciento.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.