Por Fernando Santacruz Moreno
Los días que han transcurrido del presente año, se llenaron de actividades de esos personajes inmiscuidos en la política, unos porque les gustan y otros porque le saben sacar jugo al asuntol y entre la raza, entre el pueblo, las inquietudes se entreveran, se enredan porque unos ya ven a fulanito de tal como el sucesor nato, idóneo o natural del actual gobernante, que porque es el viable para cuidarle las espaldas y tapar los hoyos que deja en la administración. Cada año al finalizar un sexenio surgen infinidad de cosas y cosillas emitidas por sujetos también inmiscuidos en esa política que entre las patas se lleva a Juan Pueblo.
Lo interesante de esto es la mesura de quienes con mayores posibilidades, por su experiencia y conocimientos, han sabido mantenerse al margen y no han querido estar en los reflectores porque la verdad, la verdad, saben que se queman y lo que hasta ahora tienen ya cocinado, se pudiera echar a perder, por eso lo mejor es mantener la llama a fuego lento y no entrarle al terreno de los acelerones porque ahí la maquinita pudiera quedarse en el camino, la mesura en estos tiempos es mucho mejor que buena y si para la primera quincena de Septiembre las cosas se mantienen, Ni pedro ni chana lograrán un posicionamiento efectivo, porque en política se debe de tomar en cuenta, como en las matemáticas, que primero es el uno y luego el dos y las izquierdas, si quieren ir en unidad, deben también llevar sus análisis a buen puerto porque en las lecturas cotidianas, todos, sin excepción, todos hablan de unidad, pero ninguno de los institutos políticos que usted y yo conocemos como de “izquierda”, hacen una propuesta seria. La imaginación nos lleva a pensar que el Partido del Trabajo, por ejemplo, ahora que ya se siente a salvo, va a impulsar a su candidato, lo mismo que el partido de la revolución democrática, venido a menos en Zacatecas con los movimientos cupulares.
Ahí en el amarillo, hay tres aspirantes fuertes: José Narro Céspedes, Rafael Flores Mendoza y Miguel Angel Torres Rosales, en el partido acción nacional no se ponen de acuerdo porque está primero el saber cómo va a quedar la dirigencia nacional y qué acuerdos podrían tener allá arriba y en el partido revolucionario la lista es más larga porque entran los priistas-alonsistas, los puros, los históricos y los advenedizos, ahí la lucha estará más cerrada por sacar al candidato, pero las lecturas son que todos van contra el primoroso y si las cosas no cambian algo similar a lo que sucedió en el 2010 podría suceder en este dos mil diez y seis que se tiene ya a la vuelta de la esquina, porque seamos sinceros, hay que decirlo, en la entidad y en la sociedad, existe como existió hace años, descontento y desilusión y así las cosas, algo habrá de suceder que traerá cambios obligados en las cifras de votos y votantes en el próximo proceso electoral, en el que se elegirán gobernador, presidentes municipales y diputados locales.
Ser reiterativos en esto de llamar al pueblo al análisis y selección de sus candidatos pareciera de alguna manera un tanto inútil, pero no, porque si usted desde ahora y tomando como punto de partida lo que tanto y tantas veces se ha dicho de los más de 14 aspirantes a gobernar al estado que se ha visto envuelto en llamas una y otra vez, y pensar en la sucesión lleva a reflexiones serias para no perder una vez más lo mucho por lo poco. Un ejemplo de desperdicio, la creación de una o más secretarías, solo sirve para cebar mayormente la nómina, acción que se considera de alguna manera negativa por sectores importantes de la sociedad. Mejor que lo que existe se actualice, se restructure y se pongan a trabajar, por el bien de las familias zacatecanas, porque ya se está viendo que lo recientemente creado no está dando resultados y eso es lo que al pueblo le duele, mirar que surgen nuevas secretarías en las que no existen objetivos concretos para que funcionen como tales, es, dijo un turista extranjero. De por allá de alguna ciudad de los Estados Unidos, están tirando por la ventana dinero que no tienen.
En estos días en que ya está en puerta la celebración de las tradicionales fiestas de nuestra señora del Patrocinio, mucho se habla del quinto informe de Miguel Alonso Reyes, ya se menciona que el nuevo presidente del partido en el poder, bueno, allá en México, Manlio Fabio Beltrones Rivera, podría llevar a cabo su primera visita justamente el dia ocho de septiembre, aprovecharía para encontrarse con una buena parte de la clase política nacional y la estatal, obviamente. Aunque hay quienes afirman también que por ser las postrimerías de la actual administración y con esos comentarios finales en torno al trabajo desarrollado, sería difícil que se tuviera esa presencia del nuevo titular de la dirigencia nacional.
Mejor vamos a esperar como se viene la cosecha del frijol en este ciclo agrícola, y vamos a ver que nuevas estrategias marcan las dependencias relacionadas con el campo, para imaginar una vez más hasta donde podrán meter las manos los coyotes y aquellos funcionarios menores y mayores que protegen y defienden a las pocas familias que tienen el control y la riqueza del campo mexicano.
México no se merece esto.
Hasta aquí mi comentario, nos veremos en la próxima entrega.