D.F, Mex.- Para el INE la cuenta regresiva está en marcha, para entregar la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional.
Patricio Ballados Villagómez, director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del órgano electoral, señaló que sólo están en espera de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resuelva los recursos de inconformidad que presentaron los actores políticos para entregar las constancias a más tardar el 23 de agosto.
“Tenemos en efecto ya unos cómputos hechos por el Instituto Nacional Electoral en cada una de las cinco circunscripciones, ahora el Tribunal está resolviendo los juicios de inconformidad por parte de las Salas Regionales en cada una de las cinco circunscripciones, y posteriormente la Sala Superior tendrá que resolver los recursos de reconsideración, una vez que termine el Tribunal ya sabremos bien cuáles son las cuentas finales. Conforme a estas cuentas finales ya podremos hacer la asignación que tiene que ser a más tardar el 23 de agosto por ley”.
Durante su participación en el programa “Justicia Electoral a la Semana” que difunde el Tribunal Electoral Federal, Ballados Villagómez, dijo que el INE como autoridad electoral, pondrá atención a que no haya una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados.
“Digamos que la sobrerrepresentación, yo creo que lo que hace es no traducir bien los apoyos y los distintos México y las distintas visiones que hay, ese es el riesgo de la sobrerrepresentación. La Constitución por ejemplo ya establece también un tope a la sobrerrepresentación, ningún partido puede tener 8% más diputados que votación tuvo. Entonces en este caso será muy probable que el PRI, llegue a este tope, digamos, se les podría asignar más conforme a la fórmula pero se topará antes de los diputados que le corresponderían por fórmula, de tal suerte que no haya precisamente estas sobrerrepresentaciones grandes o subrepresentaciones también demasiado grandes”.
Al sostener que la sociedad es cada vez más “sofisticada”, pues, dejó de votar por un solo partido político, el funcionario del INE, sostuvo que ello demuestra que la “pluralidad llegó para quedarse”.
“En México ya no se da, inclusive tenemos que desde el 97 ningún partido ha tenido la mayoría en la Cámara de Diputados; es decir, 50% más uno de los diputados y esto me parece que ya llegó para quedarse, porque la pluralidad en México ya se está afianzando, inclusive digamos de los partidos de reciente creación, la mayoría de estos tuvo un gran apoyo ciudadano, alto, lo cual nos indica que la ciudadanía está viva, que está buscando también opciones, inclusive en los resultados que se dieron. En más de 100 distritos hubo cambio de partido elegido, entonces la ciudadanía también está premiando y castigando a los partidos políticos conforme a los resultados, o conforme ellos ven que han hecho su trabajo», señaló.