Hace unos meses, desde Davos, Suiza, el presidente Felipe Calderón aseguró que el Partido Acción Nacional planteó la idea de crear otra opción política, pues un grupo, el de Gustavo Madero se había apropiado del partido y de no soltarlo acabaría con el blanquiazul.
Pues el domingo pasado, durante las elecciones de dirigente nacional, quedó demostrado que el calderonismo ya no existe más. El candidato que apoyaron, Javier Corral, fue arrasado por el joven que impulsó el principal rival del expresidente.
El pupilo de Gustavo Madero será el nuevo presidente nacional. Han quedado marginados en las posiciones de poder del partido y de las cámaras, de diputados y senadores.
El senador Javier Lozano, uno de los principales, y pocos, calderonistas explicó que el llamado a la regeneración que encabeza Ricardo Anaya, más que un discurso debe ser una acción constante, una forma de vida y es prácticamente la última llamada sino queremos ver que nuestro partido en los hechos desaparezca de la escena nacional.
“No solo es una cuestión de sobrevivencia porque si no, estamos viendo lo que está pasando con el PRD que francamente se está desmoronando en buena medida por las mismas razones”, dijo.
Casi el último de los mohicanos, Lozano Alarcón dijo que Anaya tiene ante sí el reto de hacer las cosas de manera diferente a Gustavo Madero, quien perdió la brújula por una visión personal de poder.
El grupo político que controló desde Los Pinos en el sexenio pasado todas las decisiones de Acción Nacional está apagado. Aunque la esposa del expresidente, Margarita Zavala, quiere ser candidata también analiza otra opción para tener la candidatura se pensó en ese entonces que sería independiente, por estar de moda esa etiqueta.
Pero Calderón Hinojosa explicó meses atrás que perspectiva ve tres opciones: “No hacer nada; tratar de reconstruirlo y la tercera, pensar seriamente en otra opción política, así sea que tome una o dos décadas para que fructifique”.
“El hecho es que México necesita una opción política responsable, ciudadana, que crea por ejemplo en la libertad, en el mercado, que crea también en justificar la intervención del Estado para corregir las desigualdades, que crea en la democracia y la defienda firmemente como el PAN la ha defendido mucho tiempo, que hable con la verdad y que represente al ciudadano. Está el PAN todavía en condiciones de reunir esos requisitos, yo lo veo cada vez más complicado, pero no pierdo la esperanza de que se pueda corregir”, dijo el exmandatario.
Esta sería la excusa que buscan los calderonistas formar su propio partido ya que hasta candidata para la presidencia de la República tienen y qué más romántico que un esposo le construya su propio partido a la esposa.