• Lo último
Casi 400 niños muertos desde marzo por conflicto en Yemen: Unicef

Casi 400 niños muertos desde marzo por conflicto en Yemen: Unicef

19 de agosto de 2015
La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

13 de junio de 2025
El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

13 de junio de 2025
Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

12 de junio de 2025
SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

11 de junio de 2025

Conago respalda a Sheinbaum ante falsas acusaciones de EU

11 de junio de 2025
Reportan como desaparecido a hijo del alcalde de Ojocaliente

Reportan como desaparecido a hijo del alcalde de Ojocaliente

11 de junio de 2025

Que comparezcan funcionarios ante la cancelación del segundo piso

11 de junio de 2025
EU acusa a Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles

EU acusa a Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles

11 de junio de 2025
Sheinbaum pide a EU una reforma migratoria integral para reconocer papel de mexicanos

Sheinbaum pide a EU una reforma migratoria integral para reconocer papel de mexicanos

10 de junio de 2025

UAZ e Issste buscan mecanismos para reducción de la deuda

9 de junio de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
sábado, junio 14, 2025
PM | Noticias reales
Advertisement
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Casi 400 niños muertos desde marzo por conflicto en Yemen: Unicef

PM por PM
19 de agosto de 2015
en Destacado
Casi 400 niños muertos desde marzo por conflicto en Yemen: Unicef
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

+ información

La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

13 de junio de 2025
El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

13 de junio de 2025

Nueva York, EU.- Un promedio diario de ocho niños mueren o quedan lisiados a consecuencia del conflicto en Yemen, con lo que suman 400 los menores masacrados desde el escalamiento de la violencia en ese país, apuntó la Unicef.

En un informe difundido este miércoles, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), destacó que otros 600 niños han sido heridos desde que el conflicto aumentó en marzo pasado, además los menores yemeníes sufren niveles cada vez mayores de desnutrición.

Titulado “Yemen: niñez bajo amenaza”, el informe señaló que los menores cuentan ahora con menos servicios de salud y escuelas que a principios de año, y creció el número de infantes que son reclutados por los grupos en conflicto en ese país, el más pobre del mundo árabe.

“El conflicto es un tragedia en particular para los menores yemeníes. Los niños son asesinados por bombas o balas, y aquellos que sobreviven enfrentan la creciente amenaza de sufrir enfermedades o desnutrición. Esto no puede continuar”, dijo Julien Harneis, representante de Unicef en Yemen.

El informe subrayó que a pesar de lo devastador que ya es el conflicto, éste tendrá “aterradoras consecuencias” para la niñez yemení en el futuro.

Casi 10 millones de niños, 81 por ciento de los menores de edad en Yemen, necesitan ayuda humanitaria urgente, en tanto que 1.3 millones fueron forzados a huir de sus hogares. Asimismo, 1.8 millones de niños probablemente sufrirán de alguna forma de desnutrición para finales del año.

Unicef resaltó además que el número verificado de niños reclutados para el conflicto ha aumentado de 156 en 2014 a 377 en 2015, y que casi tres mil 600 escuelas han sido cerradas por la violencia, lo que ha afectado a 1.8 millones de menores de edad.

Por su parte, Amnistía Internacional (AI) expresó en un informe que los dos bandos en el conflicto, rebeldes houthís y milicias apoyadas por la ofensiva aérea liderada por Arabia Saudita, han causado la muerte de miles de civiles, incluidos niños.

En un informe titulado “Ningún lugar seguro para los civiles”, AI asentó que el desdén por la vida de los civiles mostrado por las partes en conflicto en Yemen podría constituir crímenes de guerra.

El organismo documentó que la coalición ha lanzado ataques aéreos ilegales en vecindarios densamente poblados, y que las milicias tanto houthies como anti-houthis han llevado a cabo agresiones indiscriminadas y desproporcionadas en áreas civiles.

“Todas las partes en este conflicto han mostrado un deliberado y despiadado desdén por la seguridad de los civiles”, expresó Donatella Rovera, consejera sobre crisis de AI.

Mientras tanto, un grupo de organismos defensores de los derechos humanos encabezados por Human Rights Watch (HRW) pidieron este miércoles al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que cree una comisión para investigar las serias violaciones a las leyes de la guerra cometidas en Yemen.

“Las presunciones de ataques ilegales o indiscriminados contra civiles en Yemen plantean preguntas que sólo puede ser respondidas mediante una investigación internacional”, afirmó Philippe Dam, subdirector de HRW en Ginebra.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

    El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • UAZ e Issste buscan mecanismos para reducción de la deuda

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.