Andrés Vera – PM
Zacatecas, Zac.- Javier Calzada, nombrado recientemente coordinador operativo del partido Movimiento Ciudadano en Zacatecas, milita en ese instituto político apenas desde el pasado viernes 7 de agosto, mismo día en que fue elegido por la Coordinadora Ciudadana Nacional en la ciudad de México, derivado del acuerdo político de Movimiento Progresista, cuyo líder es Marcelo Ebrard, quien con anterioridad a la pasada elección federal, firmó un acuerdo con Dante Delgado Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, para impulsar la agenda de dicho espectro.
Anteriormente, Calzada militaba en el Partido de la Revolución Democrática, al que abandonó según dijo porque, «extraviaron el rumbo, cambiaron sus principios fundacionales por espejitos, y asumieron una práctica política cuya descomposición los ha metido en la más profunda crisis», sin embargo, no se deslindó de su relación con la perredista, ex gobernadora y actual secretaria del trabajo del gobierno del Distrito Federal, Amalia García Medina.
Dijo que su nombramiento fue democrático y a invitación expresa del Coordinador Nacional Dante Delgado y del mismo Marcelo Ebrard, «cualquier otra lectura es una especulación sin sustento». Lo anterior a pesar de no militar en el partido anteriormente y no formar parte obviamente de la estructura del mismo.
Tampoco se deslindó de la hija de García Medina, Claudia Corichi, quien también fue perredista y ahora es diputada electa por MC.
Expresó que los cargos de dirigencia en los partidos no es un asunto escalafonario, «no es el militante más antiguo el que va llegando a los cargos de dirección». En este sentido, PerióMetro.com cuestionó al nuevo integrante de las filas de MC si su designación fue entonces democrátiao por lo que respondió: «fue votado en el órgano correspondiente en la Ciudad de México».
Cabe recordar que el nuevo dirigente de MC, que no tiene ni una semana de ser militante «activo» del partido,, fue diputado federal de 2006 a 2009 y vicecoordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados.
En el gobierno de Zacatecas ocupó los cargos se Director de Contabilidad, Director de Fiscalización y Subsecretario de Ingresos, además de 2002 a 2005, fungió como segundo al mando del comité estatal del PRD en el estado y en 2005 su secretario general.
En 2006 fue postulado candidato del PRD a diputado federal por el IV Distrito Electoral Federal de Zacatecas y electo para la LX Legislatura, en donde fue secretario del Centro de Estudios de la Finanzas Públicas, miembro de las comisiones de Comunicaciones de Hacienda, Crédito Público, del Presupuesto y Cuenta Pública, además de Vicecoordinador de la bancada del PRD.
El 24 de noviembre de 2009 el PRD lo incluyó entre sus precandidato a la gubernatura de Zacatecas para las elecciones de 2010, sin embargo el 20 de enero de 2010 declinó de su aspiración a la candidatura, sumándose a la de Antonio Mejía Haro.