Zacatecas, Zac.- El diputado Juan Carlos Regis Adame, presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto, para reformar y adicionar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Zacatecas «Francisco García Salinas», con nuevos requisitos a cumplir por quienes aspiran a ocupar el cargo de Rector y coordinador de Consejo Académico de la máxima casa de estudios.
Entre las nuevas propuestas que presentó a la Comisión Permanente de la LXI Legislatira destaca que, quien aspire a desempeñarse como rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas cuente con grado académico de doctorado, que haya estado dedicado a la docencia en los niveles de licenciatura o posgrado por lo menos durante diez años; ser persona honorable y que en su actuar privilegie la transparencia y la perspectiva de género, así como acreditar capacidades de interacción tendientes a la construcción de acuerdos u consensos.
Además tener antigüedad de por lo menos cuatro años como miembro del Sistema Nacional de Investigadores, haber publicado trabajos originales de investigación en libros de editoriales de prestigio nacional e internacional, haber publicado artículos de investigación científica en revistas indizadas y arbitradas; además, haber participado como ponente en eventos académicos nacionales o internacionales, acreditar trabajo de campo sobre investigación aplicada en beneficio de comunidades, municipios o regiones del estado de Zacatecas o del país.
De igual manera acreditar membresía en redes nacionales o internacionales dedicadas a la investigación, ciencia, tecnología e innovación, haber ocupado algún cargo que acredite capacidad directiva, de gestión y administrativa con visión nacional e internacional. Demostrar su interés por defender la universidad pública y aportar soluciones a los asuntos de la Universidad, diseñar una propuesta de Plan de Desarrollo Institucional, conformar una planilla de candidatos a ocupar los espacios a las secretarías y coordinaciones de la administración central, en la que considere prioritaria la trayectoria académica altamente calificada y la perspectiva de equidad entre los géneros.
En relación a los aspirantes a ser Coordinadores del Consejo Académico de Área, el requisito académico mínimo aumentaría de licenciatura a maestría en alguna de las carreras que se impartan en el área académica de que se trate. Esta última iniciativa fue canalizada para su estudio y Dictamen, a la Comisión de Educación.