• Lo último
Muere Manuel Contreras, jefe de la policía secreta de Pinochet

Muere Manuel Contreras, jefe de la policía secreta de Pinochet

8 de agosto de 2015
Rinde informe anual Nahle, presume que Poder Judicial es el quinto más eficiente del país

Rinde informe anual Nahle, presume que Poder Judicial es el quinto más eficiente del país

27 de septiembre de 2023
Seis de los sietes jóvenes secuestrados en Malpaso son encontrados muertos

Seis de los sietes jóvenes secuestrados en Malpaso son encontrados muertos

27 de septiembre de 2023
Informe tripartita: Poder Judicial, Fiscalía y Secretaría de Seguridad deberían rendir cuentas de manera conjunta

Informe tripartita: Poder Judicial, Fiscalía y Secretaría de Seguridad deberían rendir cuentas de manera conjunta

27 de septiembre de 2023
Plantea Maribel Galván actualizar Ley de Atención a Víctimas

Plantea Maribel Galván actualizar Ley de Atención a Víctimas

26 de septiembre de 2023
Tribunal de Justicia Electoral se niega a tener Órgano Interno de Control

Tribunal de Justicia Electoral se niega a tener Órgano Interno de Control

26 de septiembre de 2023
Rocío Nahle va por candidatura de Veracruz, se registra

Rocío Nahle va por candidatura de Veracruz, se registra

26 de septiembre de 2023
Agricultura en México, golpeada por el cambio climático

Agricultura en México, golpeada por el cambio climático

26 de septiembre de 2023
300 elementos buscarán a los sietes jóvenes plagiados en Malpaso

300 elementos buscarán a los sietes jóvenes plagiados en Malpaso

26 de septiembre de 2023
Develan leyenda: “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar” en muro de honor del Congreso local

Develan leyenda: “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar” en muro de honor del Congreso local

25 de septiembre de 2023
México condena ataque a la embajada de Cuba en EU

México condena ataque a la embajada de Cuba en EU

25 de septiembre de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
jueves, septiembre 28, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Uncategorized

Muere Manuel Contreras, jefe de la policía secreta de Pinochet

PM por PM
8 de agosto de 2015
en Uncategorized
Muere Manuel Contreras, jefe de la policía secreta de Pinochet

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Santiago de Chile. Manuel Contreras, condenado a 520 años de presidio por los diversos crímenes de lesa humanidad que comandó como director general de la temida Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), la policía secreta de la dictadura de Augusto Pinochet, ha muerto esta noche en el Hospital Militar de Santiago de Chile. Tenía 86 años.

Afectado por diversas enfermedades, como cáncer al colon, leucemia, hipertensión y diabetes, el general en retiro del Ejército estaba recluido en el penal de Punta Peuco, pero desde el 28 de julio permanecía hospitalizado.

“Provoca frustración porque, finalmente, Contreras murió en una impunidad impresentable”, ha señalado Lorena Pizarro, la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), luego del deceso de la figura emblemática de los crímenes de la dictadura chilena. “El dolor que vivió Chile no se desaparece porque muera el jefe del aparato represivo de Pinochet. Necesitamos garantizar que este tipo de hechos no se vuelvan a repetir”, ha indicado la dirigente a Canal 13 de Chile.

+ información

Bancada monrealista quiere desaparecer al Issstezac; exponen “sus razones”

Bancada monrealista quiere desaparecer al Issstezac; exponen “sus razones”

5 de septiembre de 2021
Aprueba Ieez verificación de las medidas de seguridad en la documentación electoral

Aprueba Ieez verificación de las medidas de seguridad en la documentación electoral

31 de mayo de 2021

La noche de este viernes, en el exterior del Hospital Militar de Santiago, una cincuentena de personas celebraba la muerte de Contreras, con champaña y bocinazos de automóviles: “Asesino, asesino”, gritan los manifestantes.

Desde la muerte de Pinochet en 2006, cuya ceremonia fúnebre se realizó en la Escuela Militar, en la capital chilena no se habían visto este tipo de actos en contra de alguna de las figuras emblemáticas de la dictadura.

De acuerdo a la información de Gendarmería, el exmilitar murió a las 22.30 horas local y será cremado en una discreta ceremonia familiar. Un decreto emitido durante el primer Gobierno de Michelle Bachelet (2006-2010) determina que ningún militar que cumpla condena por crímenes cometidos durante la dictadura puede recibir honores castrenses.

En su última entrevista, concedida a CNN Chile en 2013 con motivo de la conmemoración de los 40 años, Contreras aseguró que la DINA no estuvo involucrada en torturas. En aquella entrevista, el exmilitar indicó que ni la presidenta Michelle Bachelet ni su madre, Ángela Jeria, estuvieron recluidas en el centro de detención Villa Grimaldi a comienzos de 1975. Sin embargo, de acuerdo con el testimonio de las mujeres, Contreras no solamente estuvo presente en el lugar sino que sugirió que la Fuerza Aérea de Chile, la institución donde trabajó el padre de Bachelet, estaba ejerciendo presiones por la liberación de las prisioneras.

“Se murió en su ley, desgraciadamente. Espero que los militares que están en su misma condición sientan el repudio que generan actualmente en la sociedad chilena”, ha indicado el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, a Canal 13 de televisión.

Contreras cumplía condenas por delitos como secuestro, homicidio, asociación y apremios ilegítimos, por violaciones a los derechos humanos cometidos por agentes del Estado desde el Golpe de septiembre de 1973. El exmilitar, que siempre mantuvo una actitud desafiante y jamás tuvo signos de arrepentimiento por los crímenes que lideró como jefe de la DINA, tenía otros 59 procesos pendientes y otras nueve condenas a medidas alternativas de reclusión.

La muerte de Contreras se produce, justamente, cuando los derechos humanos se han tomado nuevamente la agenda política chilena. Hace dos semanas, un exmilitar rompió un pacto de silencio y permitió que la Justicia reabriera después de 29 años uno de los casos simbólicos de la represión, conocido como el Caso quemados. La decisión de los tribunales, que terminó con doce militares en retiro procesados, provocó que organismos de derechos humanos y partidos de izquierda emplazaran al Ejército a entregar información sobre el paradero de los detenidos desaparecidos y pusiera a disposición a las personas vinculadas con los crímenes de lesa humanidad.

La Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados citó para el próximo martes 11 de agosto a los comandantes en jefe de Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea para interrogarlos sobre los datos que posiblemente manejan sobre los atentados contra los derechos humanos en la dictadura chilena (1973-1990).

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El predio de la discordia

    El predio de la discordia

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Rebelión en el PAN Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Campo, sequía y campañitis

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Informe tripartita: Poder Judicial, Fiscalía y Secretaría de Seguridad deberían rendir cuentas de manera conjunta

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Trato digno para denunciantes por violencia de género

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Letra B
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.