Andrés Vera – PM
Zacatecas, Zac.- El Frente Popular de Lucha de Zacatecas (Fplz) externó su preocupación de que el impuesto minero que comenzará a aplicarse en los municipios que tienen dicha actividad como preponderante sea utilizado con fines políticos y no sociales.
Felipe Pinedo, recordó que Mazapil, Fresnillo, Ojocaliente, Sombrerete, Veta Grande y Concepción del Oro, municipios que más aportan al raquítico PIB local, sean, en contraste, los que menos desarrollo e infraestructura social en el estado, por lo que intereses partidistas o personales, pudieran aprovechar tal situación para ejercer coacción política a su favor condicionando la ejecución del impuesto.
Tan sólo para Mazapil, se tiene contemplado que sean 111 millones de pesos derivados del cobro de dicho impuesto para emplearse en esa localidad, sin embargo, dado que en el Fideicomiso del Fondo Minero está compuesto por los secretarios de Economía federal y estatal (Adolfo Bonilla), el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Arturo Nahle); un presidente municipal y sólo un representante de los productores, Pinedo señaló que las aspiraciones políticas de estos funcionarios dan razón a emitir dudas sobre la transparencia y generalidad, “por lo que se teme que se manipulen políticamente los recursos del mencionado impuesto”, reiteró.
Indicó que debe ser necesario un órgano no gubernamental que vigile el gasto del recurso porque los antecedentes históricos demuestran que siempre son usados bajo condicionamientos o para el beneficio de grupos que buscan solamente la adquisición de prebendas de poder.