Andrés Vera – PM
Zaatecas, Zac.- Un grupo de periodistas de diversos medios de comunicación, así como ciudadanos en general, se manifestaron de manera pacífica en el centro de la capital zacatecana para protestar por el asesinato del fotoperiodista veracruzano Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera en la Ciudad de México.
El fotoperiodista de Proceso, Rubén Espinosa, fue hallado muerto junto con cuatro cuatro personas en un departamento de la colonia Narvarte.
Los comunicadores zacatecanos señalaron que destacó que el homicidio de Rubén Espinosa marca un nuevo hito en la violencia contra la prensa en México, ya que es la primera vez que un periodista desplazado internamente es asesinado en el Distrito Federal.
La violencia que había sufrido Espinosa era conocida públicamente, por lo que el homicidio del fotoreportero se produjo sin que las autoridades encargadas de proteger periodistas en este país movieran un solo dedo a favor de Espinosa.
Rubén Espinosa se especializaba en la cobertura de protestas sociales, y a pesar de ser víctima del desplazamiento forzado provocado por la violencia en el estado de Veracruz y en su contra, siguió publicando y trabajando en lo que más le gustaba que era ser fotoperiodista.
Es inconcebible que en México haya, señaló en días pasados la organización Artículo 19, con el asesinato de Espinosa, 88 periodistas asesinados y las autoridades se atrevan a decir que están haciendo todo lo que pueden para proteger periodistas. Cuando la realidad es que la violencia contra la prensa crece -así lo dicen los números- y con ella la impunidad en todos y cada uno de los casos.
Una de las víctimas como la activista Nadia Vera Pérez, originaria de Chiapas, y quien también trabajó en Veracruz. Vera Pérez, de 32 años, era amiga de Espinosa y licenciada en Antropología Social.
La prensa zacatecana repudiamos el asesinato de las cinco personas y exigimos a las autoridades se esclarezca el caso, así como todos aquellos en los que periodistas han sido ultimados por el ejercicio pleno de su actividad. Exigimos protección especial para aquellos profesionales de la comunicación que están comprometidos con la verdad.