Santiago de Chile.- El Ejército de Chile entregará toda la información que disponga sobre violaciones a los derechos humanos durante la dictadura 1973-1990, aseguró hoy el ministro de Defensa Nacional, José Antonio Gómez.
Tras recibir a Carmen Gloria Quintana, quien fue quemada por militares en 1986, Gómez señaló a periodistas que “el Ejército no va a negar información alguna, no por una petición, es disposición del gobierno a través del Ministerio de Defensa que así se haga”.
«El Ejército va a colaborar con toda la información que sea necesaria, no sólo en este caso, sino en todos aquellos casos que exista violación a los derechos humanos, al igual que en el resto de las Fuerzas Armadas”, agregó.
Recalcó que “el Ministerio de Defensa va a hacer todo lo posible por entregar toda, absolutamente toda la información que se requiera para llegar finalmente a la verdad y la justicia”.
Gómez y Quintana dialogaron este viernes, por espacio de una hora, sobre temas relativos a violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Quintana y el fotógrafo Rodrigo Rojas fueron detenidos por una patrulla militar en julio de 1986, tras lo cual fueron empapados con bencina, prendidos con fuego y luego abandonados en las afueras de Santiago.
Rojas murió pocos días después del ataque, mientras que Quintana sobrevivió y luego residió en Canadá, donde ha sido sometida a múltiples operaciones de cirugía plástica.
El juez chileno Mario Carroza ordenó en los últimos días el procesamiento de 12 militares que participaron en los hechos, incluidos oficiales y ex conscriptos que integraban la patrulla del Ejército.